La Revolución de la IA Generativa en Servicios Profesionales
La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la manera en que trabajamos, especialmente en sectores profesionales. En el último año, su adopción ha crecido de manera significativa, pasando del 12% al 22% entre organizaciones de todo el mundo, según un informe de Thomson Reuters. Este aumento refleja un interés creciente y un reconocimiento del potencial que tiene esta tecnología para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.
Un aspecto notable es que, en áreas como la contabilidad y el derecho, la integración de GenAI se ha intensificado de manera considerable. Las herramientas basadas en IA están comenzando a ser vistas no solo como una tendencia, sino como una necesidad para mantenerse competitivos en el mercado actual.

Adopción de GenAI en el Sector Contable
El ámbito contable ha sido uno de los más impactados por la llegada de la IA generativa. En un año, la adopción de GenAI casi se ha triplicado, aumentando del 8% al 21%. Esto indica que los contadores están reconociendo las ventajas que ofrece esta tecnología en su trabajo diario. Un dato importante es que el 71% de los contadores considera que la GenAI debería ser parte integral de sus labores cotidianas, un aumento significativo comparado con el 52% en 2024.
Los usos más frecuentes de la IA generativa en este sector incluyen:
- Investigación fiscal (77%)
- Preparación de declaraciones de impuestos (63%)
- Asesoramiento fiscal (62%)
Además, el 77% de los clientes espera que sus estudios contables implementen GenAI, lo que resalta la importancia de la comunicación y transparencia en este ámbito.
Transformación del Sector Legal
En el ámbito jurídico, el uso de GenAI también ha mostrado un crecimiento significativo, pasando del 14% al 26% en un año. Aunque solo el 10% de los abogados lo consideran una amenaza para sus ingresos, un 89% de los estudios jurídicos cree que la IA puede ser aplicada en el trabajo legal. Sin embargo, solo el 48% cuenta con políticas internas para su uso, lo que indica un área de oportunidad para mejorar la implementación y formación sobre esta tecnología.
Como destacó Raghu Ramanathan, presidente del segmento Legal Professionals de Thomson Reuters, el verdadero desafío reside en la organización y no en la tecnología en sí.
El Papel de GenAI en el Mundo Corporativo
En el sector corporativo, la percepción sobre GenAI es igualmente positiva. Un abrumador 95% de los profesionales cree que esta tecnología será fundamental en sus flujos de trabajo en los próximos cinco años. Sin embargo, el 64% aún no ha recibido capacitación específica, lo que evidencia una brecha entre la intención y la preparación real para su implementación.
A pesar de esto, la mayoría de los profesionales en diversas áreas, incluyendo abogados y expertos en impuestos, reconocen el potencial de la IA generativa para mejorar su rendimiento laboral. Según Laura Clayton McDonnell, presidenta del segmento Corporates, la IA facilita la toma de decisiones informadas en situaciones como fusiones y adquisiciones.
Aspectos Clave del Informe de Thomson Reuters
El informe destaca varios puntos importantes sobre la adopción de GenAI:
- El optimismo hacia la GenAI ha crecido un 11% interanual.
- El 75% de los profesionales de impuestos corporativos apoya activamente el uso de IA.
- La confianza en la precisión de estas herramientas será crucial para su éxito.
Las empresas están centradas en tecnologías que integren contenido curado y experiencia sectorial, buscando convertir la IA en una herramienta estratégica más que en una simple solución.
Con la rápida evolución de la inteligencia artificial generativa, es vital que tanto los profesionales como las organizaciones se mantengan informados y capacitados para adaptarse a esta nueva realidad. La capacidad de aprovechar estas herramientas puede significar la diferencia entre estar a la vanguardia o rezagarse en un entorno laboral cada vez más competitivo.
¿Estás listo para explorar el potencial de la IA generativa en tu campo? ¡No dudes en informarte más y compartir este artículo con tus colegas para que también estén al tanto de esta transformación!