Informacion GeneralÚltimas Noticias

La reina de la Vendimia sufre estafa millonaria

Recientemente, Anna Brandolín, la actual reina de la Vendimia de Palmira y del Turismo de San Martín 2025, compartió su experiencia tras ser víctima de una estafa cibernética. Esta situación le ha dejado con una deuda que asciende a millones, lo que la llevó a sortear el sillón que originó el problema para intentar salir adelante.

Todo comenzó cuando Anna y su madre decidieron ofrecer un sillón a la venta en Facebook Marketplace. Una persona se contactó con ellas, prometiendo realizar un pago a modo de seña. Sin embargo, la situación se tornó complicada al recibir un comprobante de pago por un monto superior al acordado, lo que el supuesto comprador atribuyó a un error de su padre.

La reina de la Vendimia fue víctima de una ciberestafa y lo relató a través de sus redes sociales.

Una serie de engaños que llevaron a la estafa

La situación se intensificó cuando, supuestamente, un asesor de Mercado Pago las contactó para evitar el bloqueo de sus cuentas, indicándoles seguir ciertos pasos. Nos dio instrucciones que seguimos sin cuestionar, relató Anna en Instagram. Esta estrategia de ingeniería social les hizo gestionar varios préstamos y enviar el dinero a diferentes cuentas bancarias.

Nos hicieron enviar dinero a como seis CBU. En ese momento, no nos pareció extraño, explicó. Fue solo cuando intentaron comunicarse de nuevo que se dieron cuenta de que habían sido estafadas. El resultado fue devastador: una deuda de $17 millones que tendrán que afrontar en un plazo de seis años.

La respuesta de Anna ante la situación

Para hacer frente a esta situación financiera, Anna decidió sortear el sillón original entre aquellos que decidan colaborar con una donación. No busco compasión ni caridad, solo quiero que se conozca el engaño, enfatizó. Su objetivo es visibilizar el problema y advertir a otros sobre los peligros de las estafas en línea.

Es importante ser cauteloso al realizar transacciones en plataformas digitales. Aquí hay algunos consejos para evitar caer en estafas:

  • Verifica la identidad del comprador: Asegúrate de que la persona sea quien dice ser.
  • Desconfía de pagos que parecen demasiado buenos para ser verdad: Si algo parece raro, es mejor investigar más.
  • No compartas información personal: Nunca proporciones datos sensibles a desconocidos.

La historia de Anna Brandolín es un recordatorio de los riesgos que conllevan las transacciones en línea. Mantenerse informado y ser precavido puede ayudar a evitar situaciones similares. ¿Cómo puedes protegerte de estas estafas en el futuro?

Explora más sobre el tema y comparte esta información para ayudar a otros a mantenerse seguros. Cada pequeño esfuerzo cuenta cuando se trata de crear conciencia sobre el cibercrimen.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo