La Provincia solicita endeudamiento para mejorar finanzas
El gobierno de Axel Kicillof está en plena movida para conseguir la aprobación de varias leyes clave en la Legislatura bonaerense. Entre ellas, destaca el Presupuesto 2026, que maneja un gasto de $43 billones, la Ley Impositiva y la necesidad de autorizar un endeudamiento de más de 3 mil millones de dólares.
Estos fondos tienen un propósito muy claro: refinanciar la deuda que vence en 2026, que asciende a aproximadamente u$s2.500 millones. De este total, u$s830 millones corresponden a pagos en moneda extranjera, que se distribuirán en dos cuotas.
No solo se trata de números, sino que Kicillof también enfrenta tensiones internas, especialmente con La Cámpora, lo que agrega una capa más de complejidad a las discusiones legislativas. La dinámica dentro del oficialismo se ha vuelto clave para el futuro político de Kicillof, sobre todo con el ojo en las elecciones de 2027.
Los proyectos económicos fueron presentados la semana pasada, y hay una sesión programada para este miércoles en la Cámara de Diputados. Aquí, el oficialismo es consciente de que debe negociar con la oposición, que incluye a PRO, UCR y Coalición Cívica, para obtener los dos tercios necesarios para la aprobación.
El financiamiento y la propuesta de Ley Impositiva
El titular de ARBA, Cristian Girard, ha resaltado que la nuevo Ley Impositiva busca dos cosas fundamentales: acompañar la producción y mantener un sistema tributario que sea justo. Por ejemplo, en el impuesto inmobiliario, no habrá cambios ni en las alícuotas ni en las bases de cálculo. De esta manera, el 80% de las propiedades pagarán menos de 12 mil pesos en 2024.
En cuanto al impuesto automotor, la noticia es positiva: se eliminarán distorsiones que beneficiarán a tres de cada cuatro propietarios, con una baja significativa en las alícuotas. Se pasará de 15 tramos a 5, con una alícuota mínima que descenderá del 3,6% al 1%, y la máxima del 5% al 4,5%. Esto colocará a la provincia entre las más competitivas del país en términos de patentes.
Desafíos en la Legislatura
Aparte de la Ley Impositiva, el gobierno también debe lidiar con un requerimiento de la oposición que pide nombrar cargos en organismos clave como el Banco Provincia y la Tesorería. Asimismo, solicitan un fondo fijo para los municipios, asegurando que la crisis económica no ha dejado a muchos de ellos en una situación viable.
Desde la provincia responden que el financiamiento adicional es crucial para acompañar estas demandas. Si bien los municipios requieren recursos, primero se debe votar la autorización para el endeudamiento.
La interna del peronismo
Por último, la situación dentro del peronismo complica aún más el panorama. El enfrentamiento entre kicillofismo y La Cámpora es evidente, y se visualiza la lucha por el control del PJ de la provincia. La intención del gobernador es posicionarse y quizás desplazar a la actual conducción, actualmente liderada por Máximo Kirchner.
Con menos de un mes para llegar a un acuerdo y ante la cercanía de las elecciones, las decisiones que se tomen sobre el presupuesto influirán no solo en la situación financiera de la provincia, sino también en el equilibrio interno del peronismo y el futuro político de Kicillof.