La oposición de EEUU propone limitar el auxilio a Milei
La senadora demócrata Elizabeth Warren ha puesto sobre la mesa un nuevo proyecto de ley que busca bloquear el swap de u$s20.000 millones que el Tesoro de Estados Unidos anunció para el gobierno de Javier Milei. “Tenemos un proyecto para detener este rescate y poner a Estados Unidos primero”, dijo Warren de manera contundente.
La propuesta, conocida como No Argentina Bailout Act (Ley contra el rescate financiero a la Argentina), fue formalmente presentada el jueves por la noche. Además de Warren, la iniciativa cuenta con el respaldo de varios senadores, entre ellos Tim Kaine, Chris Van Hollen, Cory Booker, Tina Smith, Rubén Gallego, Bernie Sanders y Peter Welch.
Una de las críticas que lanzó Warren en un video publicado en su cuenta de X fue directamente hacia Trump. Mencionó que “Trump quiere enviar u$s20.000 millones de tus impuestos para rescatar a su amigo político en la Argentina antes de las elecciones”. Esta frase resuena especialmente en un momento en que muchos estadounidenses ya se enfrentan a sus propias dificultades económicas.
Warren también se refirió a los vínculos entre el Tesoro estadounidense y ciertos inversores. Mencionó a un hedge fund en particular que, según ella, se beneficiaría de esta operación, destacando que esas relaciones generan un alivio inesperado para quienes ya están en el círculo íntimo del poder.
De qué se trata el proyecto presentado por la senadora demócrata
El proyecto busca prohibir el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), que el Departamento del Tesoro utiliza para rescatar mercados financieros e inversores a nivel global. En este caso, Bessent, quien ocupa un cargo clave en el Tesoro, pretende asistir al gobierno de Milei con dicho fondo.
Si la legislación se aprueba, se eliminaría la capacidad de la administración Trump para brindar apoyo financiero de manera unilateral a Argentina. Esto incluiría limitar el uso de swaps de divisas y otros tipos de apoyo financiero directo o indirecto.
Bessent ya había expresado que no desean otro estado fallido en América Latina que pueda ser influenciado por China. Por su parte, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se ha mostrado agradecido por lo que califica como un “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos, a pesar de las controversias que rodean este tipo de asistencia.