La ONU señala a EEUU y la UE como cómplices en Gaza
El último informe de la Naciones Unidas (ONU) titulado “El genocidio en Gaza: un crimen colectivo” ha encendido alarmas con serias denuncias. Este documento destaca que las violaciones a los derechos humanos no son eventos aislados, sino que forman parte de un sistema de complicidad global. A muchos les resulta difícil imaginar cómo algo tan complejo se desarrolla a este nivel.
La ONU ha señalado directamente a Estados Unidos y a la Unión Europea como cómplices de los crímenes en la Franja de Gaza, señalando que, sin su apoyo, habría sido imposible llevar a cabo las sistemáticas y prolongadas violaciones al derecho internacional. La relatora de la ONU para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, lideró este análisis que se publicará el 28 de octubre. En él, se afirma que estas violaciones son parte de una red mayor de complicidad.
Según el informe, la ocupación israelí y su sostenimiento dependen en gran medida de la asistencia de otros Estados, especialmente de Estados Unidos y de varias naciones de Europa. Esto genera una fuerte discusión sobre la responsabilidad global en los conflictos que se desarrollan en la región.
Albanese también destacó cómo Estados Unidos ha usado su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear iniciativas de alto al fuego. Este tipo de maniobras son vistas como una cobertura diplomática para las acciones israelíes.
Otro punto importante que se toca en el informe es el llamado a la acción de la sociedad civil. La relatora hizo un llamado a sindicatos, juristas y a la ciudadanía en general para que presionen a sus gobiernos a implementar boicots, desinversiones y sanciones hasta que cesen las ocupaciones ilegales y los crímenes asociados.
La Corte Internacional de Justicia también se pronuncia
En otro frente, la Corte Internacional de Justicia emitió un pronunciamiento que obliga a Israel a facilitar la ayuda humanitaria en Gaza. Este tribunal, que es el máximo órgano de la ONU, ha subrayado que el país, como potencia ocupante, debe colaborar con las agencias de la ONU para permitir el ingreso de asistencia humanitaria.
Además, se destacó que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) actuó de manera imparcial y que debe contar con el apoyo de Israel en sus operaciones. Este fallo se produjo luego de que la Asamblea General de la ONU solicitara clarificaciones sobre la situación en el área, especialmente tras la aprobación de leyes que restringen las actividades de la UNRWA en el territorio.
En estas discusiones es vital entender el trasfondo de estos conflictos y cómo afectan a millones de personas en Gaza y más allá. La situación es un recordatorio de la importancia de estar informados y conscientes de las dinámicas globales que impactan en nuestra realidad cotidiana.