Mundo

La ONU denuncia desapariciones en ayuda humanitaria en Gaza

Los expertos en derechos humanos de la ONU han calificado como un “crimen atroz” los informes sobre las “desapariciones forzadas de palestinos que van en busca de comida”. Esta situación se ha reportado en sitios de distribución administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que rápidamente rechazó las acusaciones.

Recientemente, siete expertos independientes emitieron una declaración en la que afirmaron haber recibido información sobre varias personas, incluido un niño, que desaparecieron después de visitar estos centros de ayuda en Rafah. La inquietud es palpable, ya que estas desapariciones suceden en un contexto de gran necesidad.

En su comunicado, los especialistas, designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, indicaron que el ejército israelí podría estar, de alguna manera, involucrado en estas desapariciones de personas que buscan asistencia. Sin embargo, destacaron que su opinión no representa a la organización en su totalidad.

La ONU denuncia “desapariciones forzadas” en Gaza

Los informes sobre estas desapariciones son alarmantes. Los especialistas señalaron que “los reportes de desapariciones forzadas contra civiles hambrientos que solo quieren alimentarse son no solo impactantes, sino que equivalen a tortura”.

Además, solicitaron que “el uso de la comida como herramienta para llevar a cabo desapariciones debe cesar de inmediato”. Ante estas declaraciones, la GHF insistió en que no hay pruebas de que ocurran desapariciones forzadas en sus sitios de ayuda en Gaza.

La fundación aclaró que opera en una zona de conflicto donde hay acusaciones graves hacia todas las partes involucradas, pero enfatizó que en sus instalaciones no hay evidencia que respalde estas afirmaciones.

A esto se le suma la preocupante declaración de Cindy McCain, directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), quien tras visitar Gaza, expresó que la situación ha llegado a un “punto de quiebre”. McCain describió escenas desgarradoras: “Vi a niños que mueren de hambre en condiciones de desnutrición grave. Son irreconocibles comparados con las fotos de cuando estaban sanos y fuertes”.

Trabajadores de la ONU piden que se califique la situación en Gaza como genocidio

Mientras tanto, un grupo de cien trabajadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha solicitado a su director, Volker Turk, que defina explícitamente la situación en Gaza como un genocidio en desarrollo. Este pedido se plasmó en una carta a la que accedió la prensa.

El documento menciona que “se cumplen los criterios jurídicos del genocidio en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas”, mencionando la magnitud y la naturaleza de las violaciones documentadas. “La ACNUDH tiene la responsabilidad jurídica y moral de denunciar los actos de genocidio”, declaran.

Por el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel no ha hecho declaraciones sobre estos temas, aunque ha rechazado con firmeza las acusaciones de genocidio en Gaza.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo