La mitad de los niños de 9 a 17 años utiliza Inteligencia Artificial
Un estudio realizado por UNICEF y UNESCO ha revelado que casi la mitad de los niños y niñas de entre 9 y 17 años utiliza Inteligencia Artificial (IA), y de ellos, dos de cada tres lo hacen con fines escolares. Este hallazgo resalta la creciente integración de la tecnología en el ámbito educativo.
El informe, titulado Kids Online Argentina, indica que 6 de cada 10 niños busca información en internet diariamente para hacer tareas o estudiar. Actualmente, el 95% de los adolescentes en el país cuenta con un celular con acceso a internet, y el promedio de inicio de uso es a los 9,6 años. Este acceso temprano permite que muchos de ellos aprendan cosas nuevas al explorar en línea.

Uso de Internet y riesgos asociados
Sin embargo, el estudio también revela que uno de cada 10 niños acepta todas las solicitudes de amistad online, lo que implica riesgos significativos. Además, tres de cada 10 ha accedido a encuentros con personas que conocieron en el ámbito digital, lo que podría conllevar peligros adicionales. La exposición a contenidos problemáticos también es un asunto de preocupación, ya que el 46% de los chicos reconoce tener un uso problemático asociado con el uso de celulares e Internet.
La especialista en Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg, subraya la importancia de que las familias, cuidadores y docentes jueguen un rol activo en la construcción de un vínculo saludable entre los jóvenes y la tecnología. Al fortalecer las mediaciones parentales y fomentar conversaciones sobre la vida en las redes, se pueden reducir las conductas riesgosas y promover un uso más seguro de Internet.
Oportunidades y desafíos en el mundo digital
El estudio concluye que los entornos digitales ofrecen grandes oportunidades para que los niños y adolescentes ejerzan sus derechos a acceder a la información y a aprender de manera continua. Prepararlos para enfrentar los desafíos del contexto actual, tanto en el mundo online como offline, es crucial para su desarrollo personal y educativo. Es responsabilidad de los adultos fortalecer las capacidades y conocimientos en las diversas instituciones donde se desenvuelven los jóvenes.
Qué es Kids Online
Kids Online es una encuesta nacional que recopila información sobre las prácticas y percepciones de los niños y adolescentes de 9 a 17 años respecto al mundo digital. Participaron 5.910 jóvenes en 291 escuelas de gestión estatal y privada, y el estudio se realizó en 20 jurisdicciones del país entre octubre y diciembre de 2024. Es parte de un esfuerzo global para entender mejor el impacto de la tecnología en la vida de los jóvenes.