La ministra de Seguridad publica sobre documento de edición limitada

Esta mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió un tuit inesperado que ha llamado la atención de muchos. Con un tono divertido, anunció que aquellos que tramitaron su DNI en la última semana recibirán una versión especial firmada por ella misma. Es un detalle que, aunque suene curioso, ha traído sonrisas y un poco de humor a la burocracia.

Bullrich escribió: “Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí. Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima. Ahora le toca al Colo.” Es un guiño simpático que intenta humanizar un proceso que a veces puede parecer distante y frío, ¿no?

DNI “Bullrich Versión”: los pormenores de esta edición especial

La ministra también compartió una imagen que tiene una estética de promoción al estilo de Cyber Monday, donde dice: “DNI: BULLRICH VERSIÓN EDICIÓN LIMITADA SIN STOCK (sic)”. Este detalle no solo es gracioso, sino que también refleja una pequeña controversia detrás de la iniciativa.

El 11 de noviembre, el Gobierno había publicado un decreto que traspasó las funciones del RENAPER al Ministerio de Justicia, lo que generó revuelo en Casa Rosada. Este movimiento no pasó desapercibido, ya que restaba poder a Diego Santilli justo cuando asumía su nuevo rol. Voces críticas argumentaron que este cambio ponía en riesgo la autonomía del organismo encargado de emitir documentos y pasaportes.

Algunos gremios alertaron que la última vez que la seguridad operó con este tipo de control fue durante la dictadura cívico-militar. Esta historia resonó fuertemente en la discusión pública sobre el tema.

Después de recibir críticas por este giro administrativo, el Gobierno tuvo que reaccionar. Este lunes, se publicó un nuevo decreto que revertía la transferencia de funciones, lo que significó que Bullrich tuvo que firmar DNIs durante el tiempo que tardó en implementarse la medida.

Javier Milei anuncia un nuevo DNU que redistribuye funciones entre ministerios

Este jueves, el Gobierno formalizó un cambio en la estructura del organigrama nacional con la publicación del DNU 825/2025 en el Boletín Oficial. Javier Milei, junto con su gabinete, realizó un reacomodamiento considerable en la Ley de Ministerios 22.520, devolviendo áreas al Ministerio del Interior que habían sido separadas en la reestructuración anterior.

La decisión también revierte parte de lo estipulado en el Decreto 793/2025. Fuentes del Gobierno confirmaron que la Secretaría de Legal y Técnica fue la encargada de impulsar esta revisión, que el Presidente firmó por la noche.

El cambio más notable implica el regreso del RENAPER y del área de Deportes al Ministerio del Interior, que ahora suma nuevas atribuciones, incluyendo la identificación de personas y la coordinación de políticas deportivas. Esto organizará los temas deportivos dentro de una subsecretaría con fuerte enfoque federal.

El DNU también redefine las funciones del Ministerio de Seguridad Nacional, que mantendrá control sobre la Dirección Nacional de Migraciones, la seguridad en fronteras y las políticas contra el crimen organizado, entre otras.

En cuanto al turismo, el decreto ajusta varios aspectos y asegura que la coordinación internacional seguirá en manos de la Cancillería, mientras avanza en la separación formal de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

Todos estos cambios comenzaron a regir inmediatamente y deberán pasar por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como exige la Ley 26.122. Es un momento de muchas novedades en la administración, donde las palabras de Bullrich suman un toque de humanidad a lo que a veces se siente como un laberinto de trámites.

Botão Voltar ao topo