Ambito DebateÚltimas Noticias

La Minería se Prepara para su Despegue Definitivo: Perspectivas y Desafíos

Durante un reciente segmento de entrevistas en el programa Ámbito Debate, se discutió el futuro de la minería en Argentina, centrándose en las oportunidades y desafíos que enfrenta este sector prometedor. Con la conducción de Sebastián D. Penelli, el panel incluyó a expertos como Ricardo Martínez, director Ejecutivo de Minas Argentinas S.A.; Alejandra Cardona, directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM); Juan Cruz Cardoso, socio del estudio Cardoso & Bustelo; y Luis Vacazur, socio y fundador de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina (Caprosemitp).

Los especialistas hablaron sobre el futuro de la minería en el pais.  Mariano Fuchila

Vacazur: Buscando un Equilibrio en la Minería Nacional

Luis Vacazur hizo hincapié en la necesidad de encontrar un equilibrio en la minería nacional, asegurando que todos los actores de la industria sean considerados, especialmente los proveedores de las comunidades. Este enfoque es crucial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo del sector.

Innovaciones en el Procesamiento de Litio

Uno de los avances más destacados en la minería es un nuevo método para procesar litio que reduce hasta un 90% el consumo de agua y disminuye costos. Este desarrollo es vital para el futuro de la minería en Argentina, que cuenta con importantes reservas de litio, un mineral clave para la tecnología moderna.

El Panorama Actual de la Minería

Ricardo Martínez ofreció un panorama sobre los proyectos mineros en curso, indicando que la productividad ha estado amesetada. Sin embargo, destacó una nueva oleada de exploración que está arrojando resultados prometedores, especialmente en cobre. Según Martínez, Argentina tiene una de las masas materiales de descubrimientos más grandes del mundo.

Oportunidades de Inversión en el Sector

Alejandra Cardona se refirió al informe de CAEM, que revela que 60 empresas asociadas necesitarán más de 33 mil millones de dólares para desarrollar sus proyectos. Cardona subrayó que, a pesar de los desafíos, Argentina ofrece ventajas significativas para los inversores, como la ausencia de minería ilegal y un ambiente relativamente seguro para operar.

La Importancia de la Seguridad Jurídica

Juan Cruz Cardoso enfatizó que la seguridad jurídica es fundamental para atraer inversiones. El RIGI (Registro de Inversión y Gestión de Impacto) es un primer paso positivo, pero no suficiente. Mendoza, por ejemplo, ha estado avanzando en crear un marco legal que favorezca la actividad minera.

Invitación a ARMINERA

En un contexto de optimismo, Alejandra Cardona invitó a todos a participar en ARMINERA, el evento más importante de la minería argentina, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en el Predio de La Rural en Buenos Aires. Este evento representa una oportunidad clave para discutir y explorar el futuro del sector.

La minería en Argentina está en un momento crucial, donde la combinación de innovación, inversión y un marco regulatorio adecuado puede abrir las puertas a un despegue definitivo. Las voces de los expertos reflejan un consenso sobre la importancia de avanzar hacia un desarrollo sostenible y responsable de los recursos minerales del país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo