La Libertad Avanza sorprende y revierte resultado de septiembre
La Libertad Avanza (LLA) se llevó un triunfo ajustado en las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires, logrando un 41,45% de los votos, mientras que Fuerza Patria (FP) alcanzó un 40,91%. Con esta victoria, la coalición de Javier Milei y Mauricio Macri obtuvo 17 diputados en la Cámara, mientras que el justicialismo consiguió 16 y el Frente de Izquierda se quedó con dos.
En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el justicialismo ya había logrado un 47,18% de los votos, superando a los libertarios en más de 13 puntos. Pero esta vez, el panorama cambió, y la LLA logró hacerse de 17 de las 35 bancas en disputa.
Si miramos atrás, la elección del domingo marcó un cambio notable respecto a 2021. En aquella ocasión, el Frente de Todos, ahora bajo el nombre de Fuerza Patria, había conseguido 15 bancas; Juntos por el Cambio, otras 15, repartidas entre distintas subalianzas. La LLA (entonces conocida como Avanza Libertad) obtuvo apenas 2 escaños, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) se quedó con 3.
El oficialismo nacional vio a Diego Santilli como el principal beneficiado esta vez. Santilli ocupó el primer lugar de la lista tras la salida de José Luis Espert, quien fue vinculado a un empresario sospechado de narcotráfico. A Santilli lo siguen Karen Reichardt y Sebastián Pareja, un referente libertario en Buenos Aires. La lista se completa con varios nombres conocidos, incluyendo a Gladys Humenuk, amiga de Milei, y Alejandro Carrancio, apoderado de LLA.
Fuerza Patria, por su parte, presentó a Jorge Taiana como su candidato principal, apoyado por Jimena López y Juan Grabois. El resto de la nómina incluye a legisladores en funciones que buscan renovar su banca, como Vanesa Siley y Sergio Palazzo.
En cuanto al Frente de Izquierda, los diputados electos serán Nicolás del Caño, quien repite su banca, y la docente Romina Del Pla.
El mapa electoral: un nuevo color en la provincia
La victoria de LLA también tuvo su reflejo en el mapa electoral: se impuso en 99 de los 135 distritos bonaerenses, llenando la provincia de violeta. La fuerza de Milei y Santilli dominó en el interior y en varios municipios del AMBA, mientras el peronismo mantuvo sus bastiones tradicionales en el Conurbano.
Entre los distritos destacados, LLA ganó en La Plata y en zonas del norte del conurbano, como San Isidro, donde logró un 57,6% frente al 25,9% del oficialismo. En Tigre, la ventaja fue similar, con un margen de ocho puntos sobre el peronismo. Sin embargo, Fuerza Patria se mantuvo fuerte en La Matanza, Quilmes y Esteban Echeverría, donde sus porcentajes fueron superiores.
Santilli se mostró optimista y publicó en sus redes un mapa teñido de violeta, afirmando: “Hicimos historia en la Provincia”. En su conferencia de prensa, comentó que el resultado demuestra que “la Provincia quiere el cambio” y llamó a sus seguidores a pelear también en 2027, pensando en la sucesión de Axel Kicillof.
Por el otro lado, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró su triunfo local y expresó un mensaje hacia el peronismo provincial: “El Conurbano va a salvar a la Patria y Cristina tenía razón”. Este comentario hace referencia a la estrategia de desdoblamiento electoral implementada por Kicillof, que algunos sostienen que perjudicó al oficialismo.