La Libertad Avanza: Proyecto Alternativo para Regular las Apuestas Online
El gobierno de Javier Milei está desarrollando un nuevo proyecto de ley para prevenir la ludopatía, que se presenta como una alternativa al aprobado en Diputados el año pasado. Este nuevo borrador parece estar diseñado para beneficiar a las casas de apuestas online registradas, lo que ha generado críticas por parte de la oposición. ¿Qué implicaciones tiene este nuevo proyecto para los consumidores y la regulación del juego?
La propuesta del oficialismo ha sido objeto de controversia, ya que se denuncia que protege la publicidad que puede enganchar a menores y normaliza la adicción al juego como parte de la vida cotidiana. La Cámara de Diputados había dado media sanción a una iniciativa que buscaba la prevención de la ludopatía y regulación del juego en línea, impulsada por los diputados Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica.

Detalles del Nuevo Proyecto de Ley
El nuevo borrador al que tuvo acceso Ámbito es considerablemente más limitado en comparación con la legislación previamente aprobada. A pesar de las modificaciones introducidas, muchos en la oposición argumentan que el texto sigue favoreciendo a las empresas de apuestas. Este nuevo proyecto incluye medidas como controles biométricos en los sitios de apuestas online para evitar el acceso de menores, así como la regulación de los métodos de pago utilizados en estas plataformas.
- Prohibición de formas de pago que fomenten el endeudamiento, como las tarjetas de crédito.
- Limitación de montos diarios para proteger el patrimonio de los usuarios.
- Eliminación de cualquier publicidad que promueva el juego entre menores de edad.
Reacciones y Consecuencias Políticas
A pesar de la intención de regular el juego online, la falta de un consenso claro ha llevado a que el proyecto quede paralizado en el Senado. ¿Cómo afecta esto a la percepción pública sobre la capacidad del gobierno para abordar la problemática del juego? La bancada que lidera Ezequiel Atauche tiene una representación limitada, lo que complica aún más la discusión y aprobación de este tipo de iniciativas.
El texto también ha sido criticado por no incluir incompatibilidades para los dirigentes de entidades deportivas ni medidas de concientización en ámbitos educativos, elementos que eran parte de la media sanción anterior. En este sentido, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, ha manifestado que se trata de un intento de encubrir los verdaderos intereses detrás del proyecto: los negocios del juego online.
Mirando Hacia el Futuro
La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una regulación más robusta y efectiva en el sector de las apuestas online. Las críticas al nuevo proyecto sugieren que, si bien hay intentos de controlar el juego, estos pueden ser insuficientes para abordar adecuadamente el problema de la ludopatía y la explotación de menores. Es fundamental que los ciudadanos estén informados y participen en el debate sobre estas regulaciones.
Invitamos a todos a seguir de cerca este desarrollo legislativo y a compartir información con quienes puedan verse afectados. La educación y la conciencia sobre estos temas son esenciales para proteger a los consumidores en un mercado en constante evolución.