La Libertad Avanza atribuye derrota a movilización del PJ

Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, La Libertad Avanza se reunió este martes en la provincia de Buenos Aires. Lo hicieron después de una reciente derrota ante Fuerza Patria, que dejó a muchos reflexionando sobre los próximos pasos a seguir.

Esta mesa está integrada por figuras destacadas como Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, Diego Santilli, y José Luis Espert, que ya se posiciona como el primer candidato a diputado en la boleta violeta. La idea es reforzar el trabajo hecho hasta ahora, pero con algunos ajustes necesarios.

En un comunicado, el grupo libertario subrayó que busca “mejorar el trabajo realizado”, además de modificar “todo aquello que sea necesario”. La meta es “representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las inquietudes del pueblo bonaerense”.

Durante la reunión, los participantes coincidieron en la necesidad de hacer una “profunda autocrítica”. Reconocieron que no lograron transmitirlo adecuadamente a la ciudadanía, ni explicar la “recompensa por el sacrificio” que los bonaerenses han estado haciendo en este proceso de cambio liderado por el presidente Javier Milei.

Se habló también de cómo el kirchnerismo realizó una movilización masiva, algo que sorprendió a muchos. Según sus palabras, aprovecharon “las viejas prácticas que saben utilizar muy bien”, mientras que La Libertad Avanza falló en convencer a las personas que deseaban un cambio en la provincia. Esto, según ellos, explica en parte el resultado de las elecciones.

De cara a octubre, el partido se propone trabajar para atraer a aquellos que, aunque votaron por otros partidos, respaldan el rumbo nacional de Milei. Quieren que el esfuerzo de muchos tenga finalmente el resultado esperado.

Javier Milei y la firmeza en su rumbo económico

Por otro lado, el presidente Javier Milei lideró la primera reunión de la mesa política nacional tras la inesperada derrota. En su discurso, dejó claro que “la libertad avanza o Argentina retrocede“. Más tarde, el FMI expresó su apoyo a la dirección económica del país, lo que reforzó la postura de Milei: “No nos moveremos ni un milímetro“.

Ese mismo día, se realizó una reunión provincial con líderes del PRO. La jornada estuvo marcada por un enfoque en la coordinación y el trabajo en equipo dentro del Gobierno. En sus palabras, destacaron que “vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo, porque es el único que puede conducirnos a la prosperidad”.

Entre los que participaron de la reunión estaban Karina Milei, la secretaria general de Presidencia, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor presidencial Santiago Caputo, y otros miembros clave del gabinete.

Botão Voltar ao topo