PolíticaÚltimas Noticias

La Legislatura porteña lamenta la muerte del papa Francisco

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ha expresado su profundo dolor por el fallecimiento del papa Francisco, destacando que su papado deja una huella imborrable tanto en el distrito porteño, donde nació y se crió, como a nivel mundial. En un comunicado, se subrayó su compromiso de diálogo con los diferentes credos y las transformaciones que impulsó en la Iglesia Católica.

La casa parlamentaria manifestó: La Legislatura de la Ciudad lamenta con profundo dolor el fallecimiento del papa Francisco, quien deja una huella imborrable en nuestra Ciudad y en el mundo. Este mensaje fue firmado por los jefes de los bloques de todos los partidos, a excepción del Frente de Izquierda, lo que refleja un consenso general en la tristeza por su partida.

La Legislatura de la Ciudad.  Foto: @LegisCABA (X)

Un legado de paz y diálogo

Los legisladores han destacado su lucha para unir y traer paz, junto a su convicción de que la vida humana está por encima de todo, como parte de su extenso trabajo en vida. Además, enfatizaron que el papa Francisco no solo fue el primer Papa argentino, sino también el primer Papa proveniente del hemisferio sur y el primer Papa jesuita, marcando un hecho inusual en la historia de la Santa Sede, tradicionalmente vinculada a Europa.

Su papado estuvo caracterizado por un fuerte compromiso de diálogo con los diferentes credos y por impulsar reformas en la curia romana, llevando a cabo un proceso de transformación y modernización en la Iglesia Católica.

Actos de duelo y homenaje

Ante la noticia de su fallecimiento, la Legislatura porteña despidió al papa Francisco con tres campanadas de duelo. Además, se anunció que la fachada del edificio lucirá iluminada con los colores amarillo y blanco, símbolos de la Santa Sede, como un tributo a su memoria.

El comunicado que expresa el luto fue firmado por Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño y presidenta de la Legislatura, junto a otros líderes de bloques, lo que demuestra una unidad en el reconocimiento de su legado y su impacto en la sociedad.

Confirmación de su fallecimiento

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco falleció a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral, mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma. Según el comunicado oficial, su deceso se produjo a las 7:35 horas del 21 de abril de 2025.

Su legado perdurará en la memoria colectiva, no solo como líder espiritual, sino también como un ferviente defensor de la paz y la inclusión. Para quienes desean recordar y honrar su vida, es un momento propicio para reflexionar sobre sus enseñanzas y su impacto en el mundo.

La muerte del papa Francisco deja un vacío en el corazón de muchos, y su legado continúa inspirando a personas de todas partes. Comparte esta reflexión con tus seres queridos para mantener viva su memoria y los valores que promovió durante su papado.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo