La Legislatura de Buenos Aires Busca Debatir la Suspensión de las PASO
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se prepara para una sesión especial este jueves, convocada a pedido de La Libertad Avanza (LLA). Este encuentro tiene como objetivo discutir uno de los cinco proyectos que proponen suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en concordancia con la eliminación de estas elecciones a nivel nacional. Sin embargo, el debate está marcado por la interna del peronismo, lo que añade complejidad a la situación.
El gobernador Axel Kicillof había solicitado la suspensión de las PASO durante la apertura de sesiones el pasado 5 de marzo, un reclamo que su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, reafirmó al instar a la Legislatura a tomar decisiones al respecto. Sin embargo, ante la falta de avances, Kicillof se vio obligado a formalizar la convocatoria a las primarias para el 13 de julio, aunque sigue abogando por la eliminación de las PASO en las categorías provinciales y municipales.

Iniciativas en Estudio
En la Cámara baja, hay cinco iniciativas en revisión. Tres de ellas se encuentran en la Comisión de Reforma Política, presentadas por el massista Rubén Eslaiman, el libertario Agustín Romo y la radical Alejandra Lorden. Otra iniciativa, del macrista Matías Renzini, aún no tiene estado parlamentario, mientras que la propuesta de Gustavo Cuervo (Unión Renovación y Fe) debe ser analizada en la Comisión de Presupuesto. El principal desafío para los libertarios será reunir el quórum necesario, que es de 47 diputados, y contar con los dos tercios de los presentes para aprobar el tratamiento sobre tablas, dado que ninguna de las iniciativas cuenta con dictamen de comisión.
El Poroteo y el Quórum Necesario
El bloque de LLA dispone de 13 diputados, respaldados por 13 del PRO y 9 de la bancada Unión, Renovación y Fe, lo que suma un total de 35. La Coalición Cívica, que apoya la suspensión de las PASO a nivel nacional, se reunirá para decidir su postura. Mientras tanto, las dos facciones radicales no se presentarán a menos que se logre el quórum necesario.
En el oficialismo provincial, la interna del peronismo juega un rol crucial. El bloque de Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros, pero está dividido en varios sectores: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, el grupo de intendentes alineados con Máximo Kirchner, el Frente Renovador, y una legisladora de Patria Grande. La postura que adopte cada facción determinará el avance o estancamiento del debate.
Kicillof y la Paradoja de la Suspensión de las PASO
La situación es paradójica para Kicillof, quien busca no solo eliminar las PASO, sino también desdoblar las elecciones legislativas. Para lograrlo, necesita que los sectores de UP trabajen en conjunto, lo cual no está asegurado. Si el peronismo no se presenta, podría resultar en una situación incómoda para el gobernador, donde LLA y el PRO impulsen una medida que él mismo propuso, pero sin los votos necesarios para aprobarla.
Desde el entorno de Kicillof, insisten en que cualquier decisión sobre las PASO y un posible desdoblamiento debe surgir de un consenso con otros sectores de Unión por la Patria, incluyendo a Cristina Kirchner y Sergio Massa. En este contexto, mientras las negociaciones continúen abiertas y sin consenso dentro del oficialismo, es probable que la sesión no se lleve a cabo.