la justicia ratifica la clausura del estadio de racing

El fiscal especializado en violencia en espectáculos deportivos de Avellaneda, Mariano Zitto, ha tomado decisiones importantes tras la investigación sobre el uso de pirotecnia en la semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo. Este lunes, Zitto solicitó mantener la clausura del estadio Presidente Perón y convocar a una mesa de diálogo entre el club y la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) del Ministerio de Seguridad bonaerense. El objetivo es establecer protocolos de seguridad comunes para evitar futuros incidentes.

Es importante recordar que el incidente ocurrió el 29 de octubre, cuando se usaron artefactos explosivos justo antes de que los jugadores de Racing ingresaran al campo. Ese acto se consideró una violación de la Ley de Espectáculos Deportivos, y se determinó que representaba un riesgo considerable para todos: desde el público hasta los propios jugadores y el personal de seguridad.

El informe del Ministerio Público bonaerense revela que se encontraron cajas con pirotecnia dentro del estadio. Esto sugiere que hubo algún tipo de facilitación por parte de las autoridades del club, a pesar de que el uso de estos elementos ya estaba prohibido por la ApreViDe.

Aunque se verificó que los artefactos eran de venta libre, los expertos aclararon que su uso en estadios deportivos está prohibido. Esto se debe a los graves riesgos que implica, como quemaduras, lesiones o asfixia, sobre todo al tratarse de eventos con gran afluencia de público.

Clausura del estadio de Racing: antecedentes y consecuencias

El fiscal Zitto también recordó que anteriormente había solicitado la clausura del estadio de Independiente en otras situaciones similares. Hizo hincapié en la necesidad de asegurar la integridad física de los asistentes ante la negligencia de los organizadores. También resaltó que la dirigencia de Racing ignoró las advertencias al permitir el uso de pirotecnia bajo el argumento del “folclore futbolero”.

En sus resoluciones, el magistrado ratificó la clausura del estadio impuesta por la APreViDe. Además, ordenó establecer una mesa de diálogo institucional, que debe ser convocada en un plazo máximo de dos meses. En esta mesa participarán representantes del Ministerio de Seguridad, de la APreViDe y del Racing Club para definir estándares mínimos de seguridad en relación con el uso y control de pirotecnia en eventos deportivos.

También se contempla la participación de autoridades de la AFA, la Conmebol, la Municipalidad de Avellaneda y la Superintendencia de Riesgo Siniestral, buscando crear un protocolo unificado para la provincia. Se sugiere que la manipulación de artefactos pirotécnicos esté a cargo de personal especializado y supervisado por las autoridades de seguridad.

Por último, el fiscal mencionó la necesidad de evaluar sanciones específicas para los dirigentes que no sigan las normativas, incluyendo la posibilidad de derecho de admisión para aquellos que faciliten o no impidan el uso de pirotecnia. La resolución será comunicada a la APreViDe, que deberá garantizar su cumplimiento y asegurarse de que se tomen las medidas necesarias.

Botão Voltar ao topo