la Junta Electoral no reimprimirá boletas en buenos Aires

La Junta Electoral Nacional, ubicada en La Plata, tomó una decisión importante este jueves: rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas únicas de papel de la provincia de Buenos Aires. Esto se dio luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura. La Junta argumentó que hacerlo sería “material, temporal y jurídicamente inviable”.

Con esta determinación, el modelo oficial se mantiene, llevando a Espert y a Karen Reichardt —su nombre artístico es Karina Celia Vázquez— como principales candidatos, ambos con fotografía. Esto está alineado con el fallo anterior del juez federal Alejo Ramos Padilla.

La resolución de la Junta señala que el pedido de reimpresión contradice varios principios fundamentales, como la legalidad, igualdad, razonabilidad y seguridad jurídica. El proceso electoral tiene fases que son secuenciales y exclusivas. Una vez que se cierran, no se pueden volver a abrir.

También se remarcó que los plazos electorales son perentorios y de orden público, lo que significa que no dependen de la voluntad de los candidatos. La renuncia de un postulante, en este caso Espert, no justifica una modificación a lo que ya está aprobado.

Un detalle relevante del fallo es que aceptar la solicitud de reimpresión podría crear un precedente complicado. Esto abriría la puerta a posibles reimpresiones por renuncias o cambios de candidatos, afectando la estabilidad del sistema electoral.

Por último, la Junta advirtió que ordenar una reimpresión total podría poner en riesgo la realización de los comicios. Los tiempos técnicos y logísticos para llevar a cabo esta tarea son muy ajustados, y podrían resultar en una suspensión o postergación —lo que sería inédito en la historia electoral argentina.

Ayer, el juez había rechazado la propuesta de que Diego Santilli reemplazara a Espert, ordenando en cambio que Reichardt subiera a la posición número uno en la boleta libertaria para las elecciones del 26 de octubre.

La decisión fue el resultado de una audiencia extensa en los tribunales federales de La Plata. Allí se escucharon los argumentos del Gobierno, de los partidos políticos que competirán en los comicios y de la propia Justicia Electoral. Este encuentro, dirigido por Ramos Padilla, tuvo la participación de varios funcionarios importantes como el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan.

Durante esta reunión, los representantes de La Libertad Avanza solicitaron la reimpresión total de las boletas, lo que requeriría al menos diez días y un gasto superior a $12 mil millones. La mayoría de los demás partidos se opuso a esta medida, argumentando que no existían razones válidas para cambiar el material ya impreso.

Además, la oposición alertó que la reimpresión podría afectar el calendario electoral y la distribución del material en las más de 38 mil mesas en la provincia.

Tras la audiencia, Ramos Padilla subrayó que la prioridad es garantizar que el 26 de octubre los ciudadanos puedan votar sin inconvenientes. También determinó que, tras la renuncia de Espert, habrá un “corrimiento natural” de candidaturas, llevando a Reichardt a la cabeza de la lista, seguida por Santilli, quien había sido discutido como posible reemplazo.

El gobernador Axel Kicillof también se expresó sobre la controvertida situación, comentando desde Olavarría que los recursos para la reimpresión estaban disponibles: “¡Son unos caraduras!” Enfatizó que, a pesar de los fondos, hay que priorizar otros aspectos, como la asistencia a personas con discapacidad.

Botão Voltar ao topo