La intervención de Milei en ventas históricas del Banco Central

La inestabilidad en el mercado cambiario llevó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a hacer una fuerte intervención el pasado viernes, vendiendo u$s678 millones. Esta cifra marca una de las intervenciones más significativas desde 2003, justo antes de que Javier Milei emprenda un viaje a Estados Unidos. Durante su visita, Milei se reunirá con figuras como Donald Trump y Kristalina Georgieva, y ha insinuado que se está trabajando en un acuerdo con el Tesoro norteamericano.

Este movimiento se da en un contexto donde el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el BCRA está decidido a “vender hasta el último dólar en la banda” disponible. De acuerdo con Caputo, hay suficientes dólares en el mercado para atender la demanda. Durante la intervención, el dólar mayorista se comercializó a $1.475.

Además, las reservas internacionales brutas bajaron u$s148 millones solo en esa jornada y acumulan una caída de u$s1.050 millones en la última semana. Gran parte de esta reducción se debe a los pagos de deuda, aunque también influyeron las ventas recientes del BCRA, que intentó contener la cotización del dólar en el mercado mayorista. Por si fuera poco, la tasa nominal anual TAMAR para los plazos fijos mayoristas aumentó por segunda jornada consecutiva, pasando del 45,13% al 46,38%.

Ranking histórico de intervenciones del BCRA

Con esta operación reciente, el gobierno de Milei se posiciona entre las mayores intervenciones del BCRA en las últimas dos décadas, ocupando el décimo lugar. Este logro desplaza a la intervención de u$s645 millones que ejecutó Alejandro Vanoli el 1° de octubre de 2015, días antes de las elecciones presidenciales.

Curiosamente, varios de los altos funcionarios del actual gobierno, como Federico Sturzenegger, figuran en la lista de mayores intervenciones. Sturzenegger, ex presidente del BCRA, realizó múltiples operaciones en 2018 que sumaron más de u$s6.288 millones, manteniendo el récord de u$s1.472 millones en una sola jornada.

También aparece Caputo en la lista, ocupando el cuarto lugar con una venta de u$s981 millones en agosto de 2018. Otros nombres relevantes como Guido Sandleris y sus intervenciones durante el gobierno de Hernán Lacunza también aportaron cifras significativas en ese ranking.

Botão Voltar ao topo