La inflación en CABA baja a 1,6% en agosto y 20% anual
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires está dando un respiro. En agosto, se desaceleró al 1,6%, tras dos meses consecutivos de aumento. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), la inflación acumulada a nivel anual alcanza el 20%, un alivio comparado con los números recientes.
Este lunes, el IDECBA publicó el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), que muestra una variación del 1,6%, mucho más baja que el 2,5% de julio. Además, el aumento interanual se situó en 37,4%, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.
Entre los distintos rubros, se observó que los bienes subieron un 1,4%, mientras que los servicios lo hicieron un 1,7%. Por otro lado, los precios estacionales experimentaron una baja del 2,7% y las variaciones en los regulados y el resto del IPCBA fueron del 1,9% y 2,0% respectivamente.
Variaciones por divisiones
Al mirar más de cerca, el grupo de “Seguros y servicios financieros” lideró los aumentos con una variación del 5,7%. A esto le siguió el “Transporte”, que subió un 3%, en parte por el aumento en los combustibles, y “Cuidado personal, protección social y otros productos”, que vio un incremento del 2,3%.
En el sector de “Salud”, los precios aumentaron un 2,1%, mientras que en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” el aumento fue del 1,9%, principalmente por los ajustes en los alquileres. En el apartado de “Bebidas alcohólicas y tabaco”, se registró un aumento del 1,7%.
A la baja, quedaron categorías como “Restaurantes y hoteles” y “Recreación y cultura”, ambas con un aumento de 1,2%. La “Educación” subió un 1,0%, y lo mismo ocurrió con “Alimentos y bebidas no alcohólicas”. Por último, el rubro de “Prendas de vestir y calzado” retrocedió 0,4%, lo que puede traer alivio a quienes buscan ahorrar en compras esenciales.
Así que, aunque los números todavía son preocupantes, parece que estamos viendo un pequeño cambio en la tendencia de la inflación en Buenos Aires.