EconomiaÚltimas Noticias

La Inflación de CABA Aumenta al 2,5% en Julio, Alcanzando su Nivel Más Alto Desde Marzo

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró, registrando un aumento del 2,5% en julio, marcando el segundo mes consecutivo de incrementos. Este aumento fue impulsado por el alza en servicios (+3,3%) y en precios estacionales (+9%). Con este panorama, la variación acumulada en lo que va del año se sitúa en 18,1%, mientras que la inflación interanual se ubica en 40,9%.

Entre las categorías que más contribuyeron a este aumento, restaurantes y hoteles lideraron con un incremento del 5,3%, debido a los aumentos en las tarifas de alojamiento por la temporada turística de vacaciones de invierno y en los precios de los alimentos en restaurantes y bares.

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires volvió a acelerar en julio. Depositphotos

Impacto en Otros Sectores

El sector de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles también vio un aumento del 2,3%, afectado por las actualizaciones en los alquileres y gastos comunes. Por otro lado, el transporte registró un incremento promedio del 3,6%, impulsado por el aumento de los precios de pasajes aéreos, combustibles y colectivos.

En el ámbito de alimentos y bebidas, se observó un aumento del 1,8%, con subidas significativas en verduras, tubérculos y legumbres (+6,9%) y en carnes y derivados (+1,2%). El sector de recreación y cultura también se vio afectado, con un aumento del 3,6% debido a los precios de paquetes turísticos.

Desaceleración en la Inflación Núcleo

El economista Federico Filippini destacó que, a pesar del aumento generalizado de la inflación, la inflación núcleo se desaceleró, aumentando solo 1,9%, por debajo del 2,4% del mes anterior. Esto sugiere que el efecto del tipo de cambio sobre los precios se mantiene contenido por el momento.

Asimismo, el economista Gabriel Caamaño comentó sobre la dinámica inflacionaria, señalando que, aunque los precios estacionales mostraron un repunte en julio, la inflación de CABA se mantuvo en 2,5% mensual, con un núcleo del 1,9%. Aseguró que no se percibe un traslado de precios que genere preocupación inmediata.

Dinámica de Bienes y Servicios

En julio, los bienes incrementaron un 1,2%, mientras que los servicios aumentaron un 3,3%. Este aumento en bienes fue impulsado por el alza en alimentos y combustibles, aunque la caída en los precios de indumentaria ayudó a moderar el impacto. En contraste, los servicios se vieron afectados principalmente por el aumento en los precios de alojamiento y comidas durante la temporada alta.

Durante los primeros siete meses del año, los bienes acumularon un aumento del 12,5%, mientras que los servicios alcanzaron un 21,8%. En términos interanuales, ambos grupos se desaceleraron a 26,7% para los bienes y 50,9% para los servicios.

¿Qué opinas sobre la situación inflacionaria actual en CABA? Comparte tus reflexiones sobre el impacto que estos cambios pueden tener en tu vida cotidiana.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo