La Imagen de Javier Milei: Análisis de Aceptación y Desafíos Actuales
La popularidad de Javier Milei ha experimentado un descenso significativo, con una caída del 3,7% en abril en comparación con marzo. A pesar de esto, sigue siendo el político mejor valorado en Argentina, con una aceptación del 40,8%.
La aprobación de su gestión también ha disminuido, situándose en 46,3%, lo que representa una contracción del 3,3% en el mismo periodo. Estas cifras provienen de una encuesta realizada por Management & Fit, que muestra una tendencia de caída en la aceptación de su administración, pasando de 51% en febrero a 46,3% en abril.

Desglose de la Aceptación y Desaprobación
Los datos revelan que hay una mayor aprobación entre los varones, mientras que la desaprobación aumenta entre aquellos con menor nivel educativo. Por ejemplo, el 93,8% de los votantes de Sergio Massa desaprueba la gestión de Milei, en contraste con el 83,8% de sus propios votantes que la aprueban.
- 87,2% de los votantes de Milei aprueban su gestión.
- 77,8% de los votantes de Patricia Bullrich también la apoyan.
- La imagen positiva de Milei es del 40,8%, liderando frente a otros políticos.
Preocupaciones Sociales y Económicas
El estudio también indica que la principal preocupación de los argentinos es la inflación, con un 21,7% de menciones. La inseguridad, que solía ser la principal inquietud, ha pasado al segundo lugar. Además, 66,6% de los encuestados creen que la pobreza no ha disminuido, siendo la percepción más alta entre las mujeres, alcanzando el 71,2%.
En el ámbito económico, un 51,1% de los encuestados considera que la salida del cepo cambiario fue una medida adecuada, mientras que 38,6% opina lo contrario. Además, un 49,1% asegura que esta iniciativa tiene objetivos económicos, mientras que un 40,7% cree que responde a fines electorales.
Perspectivas sobre el FMI y Aranceles
Respecto al nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional, el 43,3% de los encuestados considera que es necesario para el avance del programa económico, aunque un 42,9% lo ve como negativo. En cuanto a los aranceles impuestos por Donald Trump, el 50,7% opina que perjudicarán los productos nacionales.
La situación actual de Javier Milei refleja tanto desafíos como oportunidades. A pesar de la caída en su imagen, sigue liderando entre los políticos argentinos, lo que podría influir en el futuro del país y sus políticas económicas. Mantenerse informado sobre estos cambios es esencial para entender la dirección que tomará la economía argentina en los próximos meses.