La Iglesia Cuestiona los Vetos de Javier Milei Durante la Misa de San Cayetano
En un fuerte mensaje durante la celebración de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, criticó al Gobierno, instando a las autoridades a no abandonar a los sectores más vulnerables. No podemos desentendernos de los jubilados ni de las personas con discapacidad, expresó el prelado, transmitiendo un mensaje con un claro enfoque social y político.
Sus palabras se dieron a conocer un día después de la movilización de jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan, en un contexto de vetos presidenciales y reclamos por recortes en salud y asistencia social. Durante su homilía en el santuario de Liniers, García Cuerva destacó el valor del trabajo y su importancia en la sociedad: El trabajo es un gran ordenador social, dignifica a las personas.

Reclamos por los Sectores Más Afectados
El arzobispo también instó al Estado a ser custodio y guardián de la vida de los demás, enfatizando la necesidad de cuidar a los más pobres, débiles y ancianos que siguen esperando una jubilación digna. Además, cuestionó la indiferencia hacia quienes viven en la pobreza: No podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer.
Un Llamado a la Paz y el Respeto
García Cuerva hizo un llamado a terminar con la violencia verbal y a construir una convivencia basada en el respeto. Pedimos que la Argentina sea una casa de reconciliación, afirmó. Citando al papa León XIV, advirtió que la paz comienza por cada uno de nosotros, subrayando la importancia de la comunicación y el respeto en la sociedad.
Este mensaje se produce en un contexto de creciente tensión social debido a recortes presupuestarios y ajustes en áreas como salud y educación, lo que ha generado protestas en diversos sectores. Las declaraciones de García Cuerva se suman a una serie de pronunciamientos de la Iglesia sobre las medidas del Gobierno, enfocándose en la necesidad de atender a los sectores más afectados por la crisis económica.
¿Qué opinas sobre la postura de la Iglesia frente a las políticas del Gobierno? Participa en el debate sobre el impacto de estas decisiones en la sociedad.