La historia de Andreas Brehme y su legado en el fútbol

El fútbol puede traer millones a sus estrellas, pero la fama no siempre garantiza seguridad financiera. Muchos jugadores, después de brillar en el campo, enfrentan grandes desafíos al retirarse. Un ejemplo claro viene de Alemania, donde la vida de un campeón mundial revela cómo se puede pasar de la gloria a afrontar problemas económicos.

Andreas Brehme, una leyenda del fútbol alemán, tuvo un impacto monumental al darle a su país un título mundial. Sin embargo, tras dejar el deporte, su vida dio un giro inesperado. Su trayectoria muestra los altos y bajos que enfrentan incluso los más exitosos entre los deportistas.

La carrera de Andreas Brehme en el fútbol

Nacido en Hamburgo en 1960, Brehme dio sus primeros pasos en el HSV Barmbek-Uhlenhorst. En 1981, se unió al Kaiserslautern, donde se destacó como un lateral ambidiestro. Su talento no pasó desapercibido y en 1986 fichó por el Bayern Múnich, ganando la Bundesliga en 1987, lo que le trajo grandes ingresos.

En 1988, Brehme se unió al Inter de Milán, donde conquistó la Serie A en 1989 y la Copa UEFA en 1991, junto a figuras como Klinsmann y Matthäus. Luego, en 1992, tuvo una breve estadía en el Real Zaragoza, aunque no logró éxitos significativos. Regresó al Kaiserslautern, donde ganó la Copa de Alemania en 1996 y la Bundesliga en 1998.

Su mayor hazaña llegó en el Mundial de Italia 1990, cuando anotó el penal decisivo contra Argentina, asegurando así el título para Alemania. Tras retirarse en 1998, Brehme dejó un legado como uno de los mejores defensores de su generación, siendo reconocido por su precisión y versatilidad en el campo.

La caída de Brehme que lo llevó a limpiar baños para sobrevivir

Sin embargo, la vida después del fútbol no fue fácil para Brehme. En 2014, enfrentó una crisis financiera grave. Con una deuda de 200 mil euros al fisco y su casa hipotecada por 400 mil euros, perdió gran parte de lo que había ganado a lo largo de su carrera. Las decisiones desafortunadas y el divorcio de su esposa empeoraron su situación.

Franz Beckenbauer, una figura destacada del fútbol, hizo un llamado a la ayuda pública y sugirió la creación de un fondo para ayudar a exjugadores en crisis. En este contexto, Oliver Straube, otro exfutbolista, le ofreció a Brehme un trabajo humilde en su empresa de limpieza de canalizaciones: “Podemos emplear a Andreas Brehme como ayudante, incluso para limpiar baños”, dijo.

A pesar de haber sido entrenador del Kaiserslautern y asistente de Trapattoni en Stuttgart hasta 2006, Brehme no logró reinstaurar su estabilidad económica. Falleció en 2024, a los 63 años, a causa de un paro cardíaco. Su legado en el fútbol permanece, aunque su historia también queda marcada por una desafortunada ruina financiera.

Botão Voltar ao topo