la fortuna del cantante que visitó la casa rosada con milei
Andrea Bocelli volvió a pisar suelo argentino en un clima de celebración y emoción. A treinta años de su debut, el reconocido tenor italiano llegó a Buenos Aires para una serie de conciertos que se llevaron a cabo en el Hipódromo de San Isidro y en el histórico Teatro Colón. Las entradas se agotaron en cuestión de horas, ¡lo que deja claro el fervor que genera!
Durante su visita, tuvo un encuentro especial en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei, quien le otorgó la Orden de Mayo, una de las distinciones más significativas que se conceden aquí. Pero eso no fue todo: como si fuera poco, sorprendió a su público al interpretar una canción junto a Nicki Nicole, generando revuelo entre los asistentes.
Música y más de 30 años de trayectoria: la historia de Andrea Bocelli
Andrea Bocelli nació el 22 de septiembre de 1958 en Lajatico, un pequeño pueblo de la Toscana italiana. Desde pequeño, su pasión por la música era evidente. A los seis años ya había comenzado a aprender piano, y a lo largo de su vida se adentró en el mundo de la flauta, el saxofón y la batería.
Aunque la vida le presentó desafíos, como el diagnóstico de glaucoma congénito en su infancia y una posterior pérdida total de la vista a los 12 años tras un accidente jugando al fútbol, estos obstáculos no lo detuvieron. Al contrario, lo motivaron a enfocarse en sus estudios. Completó el colegio, se graduó como abogado en la Universidad de Pisa y durante un tiempo ejerció mientras se presentaba en bares y restaurantes.
A principios de los años noventa, todo cambió cuando el famoso rockero italiano Zucchero lo invitó a grabar “Miserere”, una canción que más tarde interpretaría junto a Luciano Pavarotti. Su voz poderosa no pasó desapercibida, y en 1994 ganó el Festival de San Remo como artista revelación, lanzando su primer álbum, “Il Mare Calmo della Sera”. Desde entonces, su carrera no ha parado de crecer, vendiendo más de 90 millones de discos y actuando en escenarios de todo el mundo en colaboración con artistas de renombre como Celine Dion, Ed Sheeran, Ariana Grande y Sarah Brightman.
Patrimonio actual de Andrea Bocelli
Según cifras de Celebrity Net Worth, el patrimonio de Andrea Bocelli se sitúa en 100 millones de dólares. Su fortuna proviene de giras internacionales, colaboraciones y contratos publicitarios con marcas de lujo. Además, es uno de los artistas de música clásica más escuchados globalmente en plataformas de streaming.
Bocelli tiene inversiones significativas en inmuebles en Italia, especialmente en Toscana, donde impulsa proyectos de turismo rural. También dirige la Fundación Andrea Bocelli, enfocándose en iniciativas educativas y humanitarias.
Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo
La entrega de la Orden de Mayo a Bocelli en la Casa Rosada fue uno de los momentos más comentados de su visita. Javier Milei le dio la bienvenida en el Salón Blanco, donde lo llenó de elogios y reconocimiento. Visiblemente emocionado, Bocelli agradeció el homenaje, describiéndolo como un “sueño”. Luego, se sentó al piano y regaló a los presentes versiones de “Por una cabeza”, el clásico tango de Gardel, y “Bésame mucho”, logrando una ovación efusiva.
Los shows de Bocelli en San Isidro y el dúo con Nicki Nicole
El 17 y 18 de noviembre, Bocelli se presentó en el Hipódromo de San Isidro con dos shows completamente agotados. El tenor ofreció un espectáculo diverso, combinando música clásica con temas populares, duetos, tangos y más. Contó con la compañía de la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000, dirigida por Carlo Bernini, junto a un coro y la soprano Mariam Battistelli.
Un momento muy esperado fue el dúo con Nicki Nicole. Juntos interpretaron “Vivo per lei”, una versión que se volvió viral en las redes sociales y que marcó una etapa importante en la carrera de la artista rosarina, quien luego expresó que había sido “la mejor noche de su vida”.
Además de su presentación al aire libre, Bocelli también subió al escenario del Teatro Colón, donde presentó un repertorio más clásico, recibiendo fervientes aplausos del público presente.