La fortuna de Perry Farrell, creador del Lollapalooza

Esta semana, se lanzó el Line Up oficial para el Lollapalooza 2026 en Argentina. Este festival, que ya lleva varias décadas, nació de la idea de Perry Farrell, un referente del rock alternativo con una trayectoria impresionante y una notable fortuna.

En el próximo año, el festival se vestirá de gala con artistas muy esperados, como Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Tyler, The Creator y Lorde, entre otros. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo en el icónico Hipódromo de San Isidro, y ya se pueden conseguir los pases para los tres días, que tienen un precio desde $402.500, incluyendo cargo por servicio.

Carrera musical de Perry Farrell

Perry Farrell, desde su infancia, mostró un profundo amor por la música. Creció escuchando a leyendas como The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Iggy Pop y David Bowie. En 1981, comenzó su recorrido musical con la banda Psi Com, aunque no duró mucho. Allí fue donde conoció a Eric Avery, con quien formaría más tarde Jane’s Addiction.

En solo tres años, Jane’s Addiction se convirtió en una de las bandas más influyentes del género. Sin embargo, la lucha de Farrell con la adicción a la heroína llevó a la primera separación de la banda. Tras esto, se unió a otra agrupación importante, Porno for Pyros, pero también lanzó varios sencillos como solista.

Cómo surgió el Lollapalooza

A principios de los 90, Farrell concibió la idea de un festival gigante para despedir a Jane’s Addiction, inspirado por eventos en Gran Bretaña como los de Reading y Leeds. Así nació el Lollapalooza, que en 1991 realizó una gira por Estados Unidos y Canadá, abarcando no solo rock alternativo, sino también rap y música industrial.

Patrimonio neto de Perry Farrell

Hoy, casi 35 años después de la creación del Lollapalooza, se estima que Perry Farrell tiene una fortuna de 50 millones de dólares. La banda ha tenido sus altibajos. Recientemente, Jane’s Addiction estuvo activa hasta principios de este año, cuando los ex miembros demandaron a Farrell por agresiones y reclamos de facturas pendientes tras una gira cancelada, evidenciando que la historia del festival y de sus creadores está llena de matices.

Botão Voltar ao topo