FinanzasÚltimas Noticias

La FIFA Lanza su Propia Blockchain sobre Avalanche para Revolucionar el Ticketing

La FIFA ha dado un paso significativo en su estrategia de transformación digital al presentar una blockchain propia, desarrollada sobre la red Avalanche. Este avance tiene como objetivo modernizar la gestión de activos digitales, mejorar la seguridad en la venta de entradas y abrir nuevas oportunidades en el ámbito de los coleccionables digitales relacionados con el fútbol.

La adopción de esta infraestructura innovadora, una blockchain de capa 1, proporcionará a la FIFA un mayor control sobre sus aplicaciones descentralizadas. Esto garantizará velocidad, interoperabilidad y una experiencia fluida para millones de usuarios a nivel global.

FIFA adopta la blockchain de Avalanche para impulsar su estrategia digital global.

Impulsando la Innovación en Ticketing

Uno de los usos más prometedores de esta tecnología es el ticketing para eventos de gran magnitud, como los Mundiales. La blockchain permitirá eliminar falsificaciones, asegurar la trazabilidad de los tickets y mitigar la especulación en mercados secundarios. Según John Nahas, director de Negocios de Ava Labs, cada ticket y su titular podrán registrarse de manera inalterable en la cadena de bloques. Esto elimina el fraude y ofrece una transparencia esencial en eventos de escala mundial.

Además, la FIFA también planea lanzar coleccionables digitales inspirados en las tradicionales figuritas, brindando nuevas formas de fidelización e interacción con los aficionados al fútbol en todo el planeta.

Avalanche como Plataforma Ideal

La elección de la red Avalanche se basa en su capacidad de procesamiento y su enfoque modular, lo que la convierte en una plataforma ideal para experiencias dirigidas al público masivo. Nahas subrayó que Avalanche fue diseñada desde sus inicios para abordar estos desafíos a gran escala. Ofrece el rendimiento y la versatilidad que organizaciones del tamaño de la FIFA requieren para innovar sin sacrificar la experiencia del usuario.

Con esta alianza, la FIFA se une a un número creciente de instituciones tradicionales que buscan aprovechar el potencial de la Web3 para redefinir su relación con las audiencias globales. Este movimiento marca un hito en la adopción de la tecnología blockchain dentro de las organizaciones deportivas, y se espera que tenga un impacto significativo en la forma en que los aficionados interactúan con el deporte.

La iniciativa de la FIFA no solo promete revolucionar el mundo del ticketing, sino que también abre la puerta a un futuro donde los coleccionables digitales y las experiencias interactivas se conviertan en parte integral del ecosistema futbolístico. ¿Estás listo para ser parte de esta nueva era digital en el deporte?

Si deseas estar al tanto de las últimas novedades sobre la fusión entre el deporte y la tecnología blockchain, no dudes en compartir este artículo y seguir aprendiendo sobre este apasionante desarrollo en el mundo del fútbol.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo