La FIFA critica a Trump por prohibir ingreso de dirigentes iraníes

El sorteo del Mundial 2026 está generando controversia por un conflicto político que ha llevado a la Federación de Fútbol de Irán a pedir la intervención de la FIFA. La situación se complica porque el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, impidió la entrada al país de dirigentes iraníes que pretendían participar en este evento.

Los partidos del Mundial se jugarán en Estados Unidos, México y Canadá en junio y julio del próximo año. No obstante, la atención no solo estará en lo que ocurra en el campo de juego. Las tensiones políticas de la región, en particular entre Estados Unidos e Irán, podrían afectar el normal desarrollo del torneo.

El presidente Trump implementó una prohibición de ingreso para ciudadanos de 19 países, entre ellos Irán, por motivos de seguridad. Aunque el mandatario ha afirmado que los jugadores y su cuerpo técnico podrán entrar, periodistas y dirigentes iraníes temen que les impidan ingresar al país.

Esta situación no es solo un desafío para los visitantes de Irán. Trump también ha criticado a ciudades estadounidenses como San Francisco y Seattle, sugiriendo que cualquier lugar que él considere inseguro podría ser excluido del Mundial.

El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, dejó en claro que el torneo es un evento de la FIFA y están bajo su jurisdicción. Según él, “el fútbol es más grande que los líderes mundiales” y continuará a pesar de las tensiones políticas.

Recientemente, la Federación de Fútbol de Irán denunció que líderes como Mehdi Taj, presidente de la entidad iraní, y Amir Ghalenoei, su entrenador, no podrán ingresar a Estados Unidos para el sorteo. Ante esta situación, Irán está considerando que sus partidos se jueguen en México y Canadá, además de solicitar la ayuda del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para resolver el conflicto.

Botão Voltar ao topo