La empresa implementa herramientas de ciberseguridad antiestafas

Las estafas y fraudes siguen en aumento, y las grandes empresas de tecnología están tomando medidas para proteger a sus usuarios. Google, por ejemplo, está introduciendo nuevas herramientas en todas sus aplicaciones para mejorar la seguridad en línea.

Según datos recientes, más de la mitad de los usuarios de internet han reportado algún intento de estafa. Con esto en mente, Google se ha propuesto prevenir que estas situaciones afecten a sus usuarios. Así, han desarrollado herramientas que detectan y bloquean amenazas antes de que llegue el problema.

Nuevas herramientas de seguridad de Google

Google ha lanzado cinco nuevas funciones para mejorar la seguridad de sus plataformas. La primera es en Google Messages, donde una nueva capa de seguridad detecta y bloquea automáticamente enlaces sospechosos en los mensajes. De esta manera, los usuarios tendrán menos posibilidades de caer en trampas.

La segunda herramienta, Key Verifier, se encarga de verificar la identidad de tus contactos. A través de un código QR, se asegura que no haya suplantaciones de identidad, ayudando a que la comunicación sea más segura.

Otra importante es Google Play Protect, que ahora tiene un control más riguroso sobre las aplicaciones que piden permisos sospechosos o que están relacionadas con fraudes financieros. Además, se han incorporado los Contactos de recuperación, donde puedes designar familiares que te ayuden a recuperar tu cuenta si pierdes el acceso.

Finalmente, está la opción de inicio de sesión con número de teléfono, facilitando de este modo la autenticación en dispositivos nuevos y ayudando a recuperar cuentas con mayor facilidad.

Consejos adicionales para tu seguridad

Además de estas nuevas herramientas, hay algunas recomendaciones prácticas que todos podemos seguir para reforzar nuestra seguridad en línea:

  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: Si un enlace no parece fiable, es mejor no abrirlo.
  • Verificar la identidad de quien te contacta: No dudes en confirmar quién está del otro lado, sobre todo si te piden información sensible.
  • Reportar comunicaciones o acciones sospechosas: Si algo no te parece bien, es importante hacer un reporte.
  • Activar y revisar las funciones de seguridad disponibles en tus aplicaciones: Mantener la configuración de seguridad al día puede ayudar a prevenir muchos problemas.

La seguridad en línea es un tema serio, pero con estas herramientas y precauciones, podemos disfrutar de una experiencia virtual más segura.

Botão Voltar ao topo