La empresa de Mar del Plata cierra locales y suspende actividades
La noticia llegó como un balde de agua fría para los amantes de los alfajores. “Los T’ Puales”, la famosa marca de Mar del Plata que en 2023 se coronó como el mejor alfajor de chocolate negro del mundo, anunció que cerrará sus locales y suspenderá su producción. La comunicaron a través de las redes sociales, generando una ola de tristeza y apoyo de parte de sus fieles clientes.
La decisión no fue fácil. La empresa informó que este cierre es una “pausa necesaria para tomar perspectiva y recuperarse”. Es importante subrayar que “no es una decisión política”, sino el resultado de un contexto económico complicado. Este cierre afecta tanto a las ventas minoristas como a las mayoristas, y lamentablemente dejará a Mar del Plata sin uno de sus proyectos gastronómicos más queridos en los últimos años.
El primer local, ubicado en la calle Avellaneda, ya cerró sus puertas, y el segundo en Avenida Libertad seguirá el mismo camino. Solo sobrevivirá el stock de alfajores que algunos comercios aún tienen en sus estantes. Los dueños expresaron el deseo de volver, pero sin poder confirmarlo, describiendo este proyecto como “un emprendimiento familiar nacido del trabajo y el amor”.
Detrás de esta difícil decisión hay una clara representación de la crisis que afecta a toda la industria. Los desafíos incluyen la caída del consumo, el aumento de costos de insumos y la lucha por mantener la producción en un contexto inflacionario. A pesar de todos los premios y el reconocimiento internacional, esto no ha sido suficiente para sostener el negocio.
Mientras “Los T’ Puales” se despide por ahora, el Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya coronó a un nuevo campeón. Este año, el galardón se lo llevó Chacra Los Retamos de El Hoyo, en Chubut. Su alfajor artesanal, que combina galleta de harina de nuez, relleno de dulce de leche y chocolate blanco, conquistó al jurado por su originalidad.
El evento, realizado en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, se ha convertido en una verdadera fiesta para los fanáticos del alfajor argentino. El jurado también otorgó medallas adicionales a este producto por su dulce de leche y su cobertura. Este alfajor campeón 2025 se vende de forma artesanal y online a un precio de $3.800 por unidad. Su éxito demuestra que, a pesar de los desafíos económicos, el mundo del alfajor argentino sigue vivo y en expansión.