La deuda aumentó 7.000 millones de dólares en agosto
La situación de la deuda en Argentina sigue generando preocupación. Durante agosto, el stock de deuda bruta total aumentó en 7.004 millones de dólares. A pesar de que durante este mes los pagos superaron las nuevas colocaciones, el efecto de las valuaciones le dio un giro inesperado a la historia.
Esta información, presentada por el Ministerio de Economía, revela que en agosto hubo una cancelación neta de deuda de 7.639 millones de dólares. Sin embargo, los ajustes de valuaciones contrarrestaron este efecto, llevando a un aumento de 14.669 millones en los pasivos del Tesoro, tanto en dólares como en pesos.
Uno de los factores detrás de este incremento es la capitalización de los intereses en Lecaps y otros títulos, que alcanzó los 8.075 millones de dólares. También se vio un aumento en la deuda en pesos, vinculada al tipo de cambio y a la inflación. Esto significa que, a medida que el peso se ve afectado por la inflación, la deuda en esta moneda también sube.
Un dato relevante es que, en agosto, la Administración Central realizó pagos equivalentes a 20.444 millones de dólares. Lo interesante es que el 85% de estos pagos fueron en moneda local. De hecho, los desembolsos en pesos fueron los más altos desde que Javier Milei asumió la presidencia.
La situación está en constante evolución y parece que los próximos meses continuarán siendo desafiantes para la economía argentina.