la Corte Suprema mantiene a la Unidad de Información Financiera como querellante

La Corte Suprema de Justicia tomó una decisión importante este martes al rechazar varias solicitudes de las defensas en el juicio por la Causa Cuadernos. Estas peticiones pedían que se excluyera a la Unidad de Información Financiera (UIF) como parte querellante.

Los jueces involucrados en la decisión, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimaron las presentaciones de los abogados de empresarios como Hugo Dragonetti, Mario Rovella y Pablo José Gutiérrez, así como la defensa de Sandro Férgola, un exgerente de Obras y Servicios Viales. El motivo de esta negativa fue que las solicitudes no se dirigían contra una sentencia definitiva.

Una de las cuestiones centrales en el juicio era la intención de varios defensores de apartar a la UIF, argumentando que la investigación daba cuenta de un esquema de corrupción y no implicaba lavado de activos.

Además, la Corte no aceptó la solicitud de Gutiérrez, quien pedía peritajes contables en base a partidas presupuestarias de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). El exfuncionario buscaba demostrar que su empresa había sido perjudicada durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Tampoco se permitió el pedido de que dos empresarios arrepentidos, el ex presidente de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner y el financista Ernesto Clarens, declararan como testigos en la etapa previa al debate oral.

El juicio oral y público por la Causa Cuadernos dio inicio la semana pasada en el Tribunal Oral Federal 7. En el banquillo están la ex presidenta Kirchner, 19 exfuncionarios, 65 empresarios y dos choferes. Todos enfrentan acusaciones por liderar, organizar e integrar una asociación ilícita que operaba en el ámbito del Ejecutivo Nacional, con el fin de recaudar coimas a través de contrataciones y licitaciones del Ministerio de Planificación.

Botão Voltar ao topo