La construcción creció 0,5% en agosto, se estanca a fines de 2024

Desde que comenzó el año, el sector de la construcción en Argentina ha estado en un vaivén de subas y bajas. El ISAC, o Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción, mostró una leve mejora en agosto, pero su comportamiento es más parecido al de diciembre del año pasado que a un verdadero repunte. Vamos a desglosar un poco más lo que está pasando.

El ISAC aumentó un 0,5% en comparación con julio. Pero lo curioso es que este sector viene alternando entre momentos de leve crecimiento y retrocesos, lo que dificulta hablar de una recuperación sólida. La actividad de la construcción se mantiene, de alguna manera, en un “modo serrucho”.

A pesar de esta pequeña mejora, los números son preocupantes. Actualmente, el sector se encuentra un 2% por debajo de su nivel más alto, que fue en abril, durante el mandato de Javier Milei. La cifra desestacionalizada del ISAC es casi idéntica a la del último mes de 2024, lo que muestra que no ha habido grandes avances.

Mirando hacia atrás, si comparamos el mismo mes del año pasado, vemos un leve incremento anual del 0,4%. Sin embargo, es en el acumulado de 2025 donde la actividad se destaca un poco más, ya que es un 8% mayor que la del 2024, aunque esto se debe en gran parte a que la base de comparación del año anterior era muy débil.

Sobre los insumos, es impresionante conocer cómo las variaciones han sido sumamente irregulares. Algunos materiales han tenido aumentos realmente significativos, como el asfalto, que subió un 61%, o los mosaicos graníticos y calcáreos, con un 32,3% de incremento. Por otro lado, otros insumos como los ladrillos huecos cayeron un 14,7%, lo que muestra que el mercado está en una especie de montaña rusa.

Así que, mientras seguimos observando el panorama, la actividad de la construcción continúa con sus altibajos, reflejando una situación general del sector que mantiene a muchos expectantes. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal argentino!

Botão Voltar ao topo