La Comisión Europea sugiere impuestos para Israel y sanciones a ministros
La Comisión Europea hizo un anuncio este miércoles que tiene gran repercusión: propuso un incremento en los impuestos a algunas importaciones de Israel y la sanción a dos ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu. Las autoridades diplomáticas explicaron que el objetivo de estas medidas es mejorar la situación en Gaza.
Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia de la UE, fue clara en su rueda de prensa: “No se trata de castigar a Israel, sino de mejorar la situación humanitaria en Gaza”. Su enfoque busca priorizar la vida de las personas que padecen los efectos del conflicto.
Si estos cambios en la política comercial se aplican, las importaciones israelíes —muchas de ellas agrícolas— podrían encarecerse en aproximadamente 227 millones de euros (o sea, unos 269 millones de dólares al precio actual). Sin dudas, esto impactaría en los costos para empresas y consumidores en la Unión Europea.
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel
Además de las medidas comerciales, la Comisión Europea también solicitó sanciones para dos ministros israelíes de extrema derecha: Itamar Ben-Gvir, quien se encarga de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, el responsable de Finanzas.
Ya en agosto de 2024, la UE había pensado en sancionar a estos mismos ministros, pero no logró el consenso necesario entre los 27 Estados miembros. Para que estas propuestas se hagan realidad, se requiere un voto unánime.
Aunque las sanciones comerciales solo necesitan una mayoría calificada, también parece complicado alcanzar un acuerdo en este ámbito, según algunos diplomáticos en Bruselas. “Todos los miembros coinciden en que la situación en Gaza no puede seguir así. La guerra debe terminar”, subrayó Kallas.
Las exportaciones de Israel a la UE, que es su principal socio comercial, alcanzaron el año pasado 15.900 millones de euros. Con la propuesta actual, solo el 37% de estas importaciones se verían afectadas.
Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras la visita de Marco Rubio
Por otro lado, Israel llevó a cabo un ataque aéreo y terrestre en Gaza, justo después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mostrara su apoyo a Benjamin Netanyahu en Jerusalén. Testigos relataron un “ataque intenso e implacable” que resultó en la destrucción de al menos tres casas, dejando a personas atrapadas bajo los escombros.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Gaza “está en llamas” y añadió que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan con firmeza la infraestructura terrorista. Katz destacó: “Nuestros soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para liberar a los rehenes y derrotar a Hamas. No nos detendremos hasta que la misión esté completa”.