La ciudad lanza la segunda Expo Empleo BA con 1.800 puestos disponibles
La Ciudad de Buenos Aires se alista para recibir una nueva edición de su feria de empleo más importante del año. El jueves 16 de octubre, de 10 a 18 horas, el predio de La Rural será el escenario de la segunda Expo Empleo BA de 2025, con el lema “Ciudad Futuro”. Este evento, organizado por el Ministerio de Justicia local a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, contará con la participación de 85 empresas destacadas, que ofrecerán más de 1.800 puestos laborales, además de diversas actividades de orientación y formación profesional.
La jornada se desarrollará en el Pabellón Azul de Palermo, y estará dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria, jóvenes en busca de su primera experiencia laboral y a todos los que estén interesados en nuevas oportunidades. Durante el día, los asistentes podrán participar en entrevistas en vivo, recibir asesoramiento personalizado, asistir a talleres y escuchar charlas sobre tecnología, empleos emergentes, innovación y sostenibilidad. ¡Es una gran oportunidad para aprender y hacer conexiones!
La apertura del evento comenzará a las 11 y contará con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad. Entre ellos se encuentran el ministro de Justicia, Gabino Tapia, el subsecretario de Trabajo y Empleo, Horacio Bueno, y la directora general de Empleo, Mónica Tijeras. Ellos están comprometidos a brindar un espacio que no solo ofrezca empleo, sino que también fomente el crecimiento personal y profesional.
Horacio Bueno destacó que esta feria busca ir más allá de simplemente ofrecer puestos de trabajo. “La Expo Empleo BA es una inversión en el futuro de nuestros vecinos, con orientación, tecnología y espacio para ser escuchados. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos enfocados en generar oportunidades reales y acompañar el proceso de inserción laboral con herramientas concretas”, comentó.
La primera edición de este año, que se realizó en abril, reunió a más de 10.000 participantes. Bajo el lema “Ciudad Futuro”, esta segunda edición refuerza la importancia de la innovación y la tecnología, invitando a la reflexión sobre el futuro personal y profesional que cada uno de nosotros puede construir.
Para asistir, es necesario inscribirse previamente y de forma gratuita en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, con inscripciones abiertas hasta el 15 de octubre al mediodía. El acceso será a través de un código QR personal. Además, BOTI, el asistente virtual de la Ciudad en WhatsApp (1-5050-0147), proporcionará recomendaciones personalizadas, incluyendo sugerencias de charlas, talleres y oportunidades laborales ajustadas a cada perfil.
La organización contempla dos turnos de ingreso, uno por la mañana y otro por la tarde, para facilitar la participación de colegios y asegurar que cada asistente aproveche al máximo las actividades.
Entre las charlas y paneles programados se abordarán temas como inteligencia artificial, empleos del futuro, sostenibilidad, ciberseguridad e innovación. También habrá talleres prácticos sobre armado de currículum, preparación para entrevistas y desarrollo de habilidades blandas. Se implementarán auditorios temáticos adaptados a diferentes públicos, desde jóvenes y empresas hasta estudiantes y formadores. Asimismo, habrá espacios de networking donde los asistentes podrán conectar con reclutadores de importantes compañías del país.
Empresas presentes
Algunas de las empresas que confirmaron su participación son Accenture, Mercado Libre, Cinemark, Adecco, Axoft Argentina (Tango Software), Carrefour, El Club de la Milanesa, Farmaplus, Hipódromo de Palermo, Holcim, Manpower, Metropol, Parque de la Costa, Prosegur, PwC, Randstad, Rever Pass, Vacalin, Newsan y Patagonia Flooring, entre muchas más.
Además de las firmas privadas, organismos del Gobierno de la Ciudad exhibirán proyectos estratégicos vinculados con los trabajos del futuro. Participarán la Agencia de Habilidades para el Futuro del Ministerio de Educación, así como las direcciones de Juventud, Economía Plateada, Mujer, BA Discapacidad, y más.
La feria se propone ser un puente directo entre empresas, el Estado y la comunidad educativa, en un contexto de transformación tecnológica y nuevas demandas laborales. Con la participación de miles de jóvenes y referentes del sector productivo, Expo Empleo BA busca ser un espacio de vinculación y aprendizaje que combine formación, inclusión y desarrollo profesional.
Como mencionó Bueno, “la Ciudad está apostando a un futuro con más oportunidades, donde cada persona pueda construir su camino con acompañamiento y capacitación. Ese es el espíritu de esta Expo: conectar talento con empleo y ofrecer un horizonte de crecimiento real para todos los vecinos”.