La CGT se reúne con Jorge Taiana y critica la reforma laboral

En medio de la campaña electoral para el 26 de octubre, Jorge Taiana, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, estuvo presentes en la CGT. Estuvo acompañado de varios referentes gremiales, y no dudó en expresar su rechazo a la reforma laboral que propone Javier Milei para su segundo mandato.

En el escenario, Taiana se mostró junto a figuras destacadas del movimiento obrero, como Andrés Rodríguez (UPCN), Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (fra.), y Sergio Palazzo (Bancarios). Refiriéndose a la reforma laboral, el candidato peronista afirmó: “Se trata de una iniciativa que, lejos de actualizar las leyes a las nuevas realidades del trabajo, busca eliminar derechos ya conquistados, debilitando las condiciones laborales y aumentando la precarización”.

Críticas de la CGT y Jorge Taiana al Gobierno

Además de criticar la reforma, Taiana arrojó fuego contra el gobierno de Milei, asegurando que “ya le picaron el boleto” y lo calificó de “marioneta” de Donald Trump. Dijo: “La baja de la inflación es un triunfo ficticio. Tienen el peso sobrevaluado y Scott Bessent los ayuda a mantener esta bicicleta financiera”.

Luego del encuentro, los líderes gremiales manifestaron su apoyo. Un dirigente de la CGT mencionó: “Es un gesto importante que el primer candidato a diputado nacional escuche al movimiento obrero. Esto cobra aún más relevancia dado que el Gobierno nacional muestra poca disposición al diálogo. Encontrar nuevos interlocutores es muy alentador”.

Otro sindicalista expresó que hay buenas expectativas para las elecciones: “El peronismo y el movimiento obrero están más vivos que nunca, a pesar de los intentos del gobierno de hacer lo contrario. Celebramos la postura del candidato respecto a la reforma laboral”.

El gremio dejó claro que es fundamental formalizar a los trabajadores informales, pero esto no puede hacerse a costa de quitar derechos, especialmente en un contexto de ajuste, caída del consumo, pérdida de empleos y cierre de empresas. “Es mentira que los convenios colectivos de trabajo se hayan quedado estancados en los años 70; todos se han actualizado de forma sistemática”, comentaron.

Días antes, Axel Kicillof se reunió con Héctor Daer, Hugo Moyano y su hijo, quienes ofrecieron su apoyo en función de las elecciones legislativas. Daer explicó que el propósito de la reunión era “trabajar juntos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”. Con un mensaje de esperanza, afirmó: “Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con compromiso”.

Botão Voltar ao topo