La Casa Rosada busca blindar vetos al Garrahan y universidades
La Casa Rosada está en una carrera contra el reloj para blindar dos veto que Javier Milei lanzó. Este miércoles, la Cámara de Diputados va a insistir con la emergencia para el Hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Martín Menem, el presidente de la Cámara, se ha desentendido del tema, que ahora está en manos del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán. Al borde de la sesión, Catalán intenta ganarse a los gobernadores que son afines al oficialismo y promete soltar algunos fondos. ¿Logrará cambiar la opinión de la oposición?
Desde el círculo cercano a Menem afirman que hay un ministro “empoderado”. Sin embargo, la oposición cuenta con una ventaja considerable en el Senado, lo que augura una difícil batalla para el oficialismo. Para dar la vuelta a esta situación, el ministro Catalán se esfuerza por reunir a los “86 héroes” necesarios que puedan garantizar el respaldo a los vetos presidenciales. Pero no será fácil. Las heridas políticas del pasado aún están frescas y hay una desconfianza importante por las promesas no cumplidas de la Casa Rosada hacia los gobernadores.
Catalán ya realizó un primer desembolso de $12.500 millones a varios mandatarios provinciales como gesto para intentar seducirlos. Entre los beneficiados están Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). A la vez, se ha reunido con otros gobernadores que podrían alinearse con la causa.
Pero hay que decirlo: con solo esos cuatro nombres, es complicado frenar la insistencia por las leyes que Milei vetó. Quizás Catalán también esté mirando otros frentes, como la ley que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Si esta ley avanza, Milei tendría más dificultades para manejar el Congreso durante su mandato, aunque logre un buen resultado en las elecciones del 26 de octubre.
Hablando de los números, la ley de emergencia para el Garrahan es un verdadero desafío. Esta iniciativa contó con 159 votos a favor, 67 en contra, 4 abstenciones y 27 ausentes. Para poder sostenerla, La Libertad Avanza necesita convencer a una buena cantidad de ausentes para alcanzar el número mágico de los 86 votos. Dentro de esos ausentes hay varios que podrían alinear con el Gobierno, aunque también hay otros que podrían hacerle frente.
En cuanto al financiamiento universitario, Catalán tiene la difícil tarea de intentar que se blinde nuevamente la ley. Este proyecto también reunió un gran respaldo, con 158 votos a favor, pero los votos en contra están muy cerca del tercio necesario para frenar la medida. De nuevo, los ausentes jugarán un rol clave en esta votación.
La realidad es que, a pesar de los obstáculos, el Gobierno tiene experiencia en frenar iniciativas opositoras en el último momento en Diputados. En el Ministerio del Interior confían en que ceder algunos fondos a los gobernadores puede aumentar sus posibilidades de éxito. Aunque, como dicen los propios libertarios, “la rosca política” está cada vez más presente en el juego.