La casa propia se aleja: tasas de crédito hipotecario se triplican
Con las exigencias en aumento y un contexto cambiario que sigue cambiando, los préstamos hipotecarios están experimentando una pausa. La situación no está para nada fácil. Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se habla de un “shock transitorio”, pero muchos economistas advierten que la oportunidad puede haberse desvanecido. Tras las elecciones, el panorama parece seguir complicado, y las condiciones para acceder a un crédito hipotecario ya no son las mismas.
Hoy, los bancos están más cautelosos al conceder préstamos. Algunos de ellos han ajustado sus requisitos, lo que puede hacer más difícil para aquellos que buscan comprar una propiedad. Se necesita tener no solo un buen historial crediticio, sino también una capacidad de ahorro sólida.
Para quienes buscan comprar su primer hogar, esta situación puede ser frustrante. Las tasas de interés han subido y, aunque haya opciones disponibles, conviene analizar bien cada una. Es esencial comparar distintas entidades y sus ofertas. Algunos bancos están dispuestos a dar créditos, pero los plazos y montos pueden variar bastante.
A la hora de tomar decisiones, es conveniente asesorarse bien. Hablar con expertos o con personas que hayan pasado por el proceso puede dar una idea más clara sobre qué esperar. Además, es clave tener en cuenta el propio presupuesto: no siempre es fácil encontrar un equilibrio entre lo que se desea y lo que realmente se puede pagar.
En este clima incierto, tener paciencia es fundamental. Las condiciones del mercado inmobiliario pueden cambiar rápidamente, y seguir de cerca las noticias y tendencias es una buena estrategia. Así, si el deseo de comprar sigue firme, es posible que surjan nuevas oportunidades en el futuro cercano.