Informacion GeneralÚltimas Noticias

La Casa Blanca controla las exhibiciones de Washington

La Casa Blanca ha iniciado una evaluación interna de los principales museos de Washington, con el objetivo de alinear sus contenidos con la visión presidencial y eliminar lo que considera narrativas divisorias o partidarias. Esta medida afectará directamente a ocho instituciones que dependen del Smithsonian Institution.

La revisión implica un análisis exhaustivo de exposiciones, textos, conservación y programación. Según la carta oficial enviada al secretario del Smithsonian, Lonnie Bunch, la iniciativa tiene como propósito celebrar el excepcionalismo estadounidense y restaurar la confianza en nuestras instituciones culturales compartidas.

La Casa Blanca busca eliminar “narrativas divisorias o partidarias” en exposiciones históricas y materiales educativos.

Impacto en museos emblemáticos

Esta revisión abarcará museos emblemáticos como el Museo Nacional de Historia Estadounidense, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense y el Museo Nacional del Indígena Americano. El examen evaluará el tono, el marco histórico y la alineación con los ideales estadounidenses de exhibiciones, materiales educativos y contenido digital, especialmente en preparación para el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos en 2026.

Respuesta del Smithsonian

El Smithsonian, que alberga millones de objetos históricos y científicos, emitió un comunicado en respuesta a esta evaluación. En él, aseguraron que su trabajo se basa en un profundo compromiso con la excelencia académica y la presentación precisa y objetiva de la historia. Además, indicaron que están revisando la carta con este compromiso en mente y continuarán colaborando constructivamente con la Casa Blanca y otras entidades.

Preocupaciones sobre la supervisión cultural

Expertos en cultura y museología advierten que esta revisión podría sentar un precedente preocupante, transformando las instituciones culturales en espacios sujetos a supervisión directa del gobierno. Esto permitiría que un censor decida qué historias pueden contarse y cuáles deben ser modificadas o eliminadas.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado un mayor control sobre la cultura, reduciendo el financiamiento para las artes y supervisando la representación de la historia estadounidense en museos y espacios educativos. Esta iniciativa refuerza la percepción de un gobierno que busca vigilar de cerca las narrativas culturales en la capital.

El futuro de las exposiciones en Washington se presenta incierto, y la comunidad cultural observa con atención cómo se desarrollarán estos cambios y su impacto en la representación histórica.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo