La caída de Nvidia y el impacto en Wall Street por empleo en EEUU

Las acciones de Nvidia tuvieron un importante aumento este jueves en Wall Street, gracias a su sólido balance trimestral. Sin embargo, la alegría duró poco entre los inversores. A pesar de que los resultados de esta empresa, que es la más valiosa del mundo, superaron las expectativas, el miedo a una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial sigue latente. Además, los recientes datos laborales en EE.UU. generaron más incertidumbre, dejando en vilo a los mercados.

En este escenario, el índice S&P 500, que agrupa a las empresas más representativas de la bolsa de Nueva York, cayó un 0,87%. El Nasdaq Composite, el barómetro del sector tecnológico, se desplomó un 1,27%. Mientras tanto, el Dow Jones retrocedió un 0,60%.

Por otra parte, en el resto del mundo la tendencia es más positiva; el Euro Stoxx subió un 0,33%. En Europa, el DAX alemán aumentó un 0,63% y el CAC francés un 0,34%. Fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido registró un avance del 0,21%. En Asia, el Nikkei japonés brilló con una suba del 2,63%, aunque el Hang Seng de Hong Kong apenas se movió, con un incremento mínimo de 0,02%.

El mal dato de empleo en EE.UU.

Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el empleo en EE.UU. aumentó en 119.000 puestos, superando las proyecciones que hablaban de 53.000. Sin embargo, la cifra de agosto fue revisada, pasando de un saldo positivo de 22.000 puestos a uno negativo de 4.000. Además, la tasa de desempleo subió 0,1 puntos, alcanzando el 4,4%, muy cerca del límite máximo que la Reserva Federal considera aceptable, que es del 4,5%.

Resultados trimestrales de Nvidia

Respecto a Nvidia, las ventas en su segmento de centros de datos llegaron a 51.200 millones de dólares en el trimestre que terminó el 26 de octubre. Se trataba de una cifra superior a los 48.620 millones esperados por los analistas. De hecho, Nvidia proyectó ingresos de hasta 65.000 millones para el cuarto trimestre fiscal, algo que también sorprendió al mercado. Sin embargo, el contexto es muy relevante, ya que los inversores están atentos a si la inyección de miles de millones en la infraestructura de IA ha llevado a valoraciones excesivas que superen la realidad de los fundamentos económicos.

Esto ha agregado incertidumbre en el sector, que ya había visto caer las acciones de Nvidia un 8% en noviembre, tras un increíble aumento del 1.200% en los últimos tres años. Al parecer, el impulso que hicieron las acciones tecnológicas durante un año ha comenzado a perder fuerza. La cautela entre los inversores está en aumento, reflejada en las preocupaciones sobre las proyecciones de monetización de las empresas tecnológicas y sobre la salud del propio mercado.

Botão Voltar ao topo