La AmCham ve en La Libertad Avanza una oportunidad de reformas

La Cámara de Comercio estadounidense en Argentina resaltó recientemente el apoyo que el Gobierno recibió en las urnas. Según ellos, esto representa una gran oportunidad para que el país avance en reformas que mejoren la competitividad de nuestra economía. Además, hicieron un llamado para implementar transformaciones laborales y fiscales que son necesarias.

En un comunicado, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) aplaudió el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Consideraron que es una “nueva oportunidad” para implementar cambios que puedan impulsar la competitividad del país. La organización reafirmó su apoyo a un proceso de transformación que ayude a Argentina a encarar los desafíos actuales.

Las empresas estadounidenses en el país reiteraron su compromiso con un desarrollo sostenible y competitivo. Señalaron que el resultado electoral brinda una chance renovada para avanzar hacia las reformas estructurales que son imprescindibles.

Uno de los puntos que AmCham destacó es la estabilidad macroeconómica y la desregulación logradas durante los dos primeros años del Gobierno de Milei. Sin embargo, también dejaron en claro que Argentina necesita urgentemente mejorar su competitividad. Esto incluye modernizar infraestructura, simplificar el sistema tributario y actualizar las normas laborales para fomentar una mayor formalidad en el empleo.

Para avanzar en esta dirección, subrayaron la importancia de establecer un marco normativo que garantice previsibilidad y estimule la inversión. De este modo, se podrían generar las condiciones adecuadas para que las empresas produzcan, innoven y creen empleos de calidad.

El diálogo se vuelve fundamental en este contexto. AmCham mencionó que es imprescindible que haya comunicación y acuerdos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para poder implementar las reformas necesarias. Estos cambios son esenciales para lograr un entorno de negocios que promueva un desarrollo sostenible.

AmCham pidió políticas de contención para sectores vulnerables

Además de las reformas, la Cámara hizo hincapié en la necesidad de políticas de contención para proteger a los sectores más vulnerables. Reconocen que los procesos de cambio requieren de un equilibrio. Junto a la eliminación de barreras regulatorias, es crítico que el Estado apoye con medidas que resguarden la empleabilidad y mitiguen el impacto en la clase media durante esta etapa de transición.

AmCham agregó que Argentina cuenta con recursos valiosos y un enorme potencial de crecimiento. Mencionaron minerales estratégicos y la gran calidad del talento humano en sectores como la agroindustria, la energía, y la tecnología.

Liberar este potencial significa eliminar los obstáculos actuales que limitan el crecimiento y la capacidad de competir a nivel global. Para AmCham, establecer certezas permitirá que el riesgo país disminuya de forma sostenida, ayudando tanto al país como a las empresas a acceder nuevamente a los mercados internacionales de crédito.

En resumen, AmCham reafirmó su disposición a colaborar durante este proceso, buscando crear un espacio de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores. El objetivo es que Argentina se convierta en un país competitivo, capaz de superar los desafíos actuales.

Botão Voltar ao topo