Kicillof solicita aprobación urgente de la Ley de Refinanciamiento

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado urgente a la Legislatura local para que se apruebe la Ley de Refinanciamiento. Según él, esta ley es fundamental para poder hacer frente a las deudas que se adquirieron durante la gestión de su predecesora, María Eugenia Vidal. Kicillof enfatizó que con esto no se busca aumentar el endeudamiento, sino más bien gestionar la deuda ya existente.

La propuesta contempla refinanciar deudas por un monto cercano a 1.045 millones de dólares. Este proyecto fue presentado en mayo y ya recibió un dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto del Senado, aunque aún no se lo ha tratado en el recinto. La ley además propone crear un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, que también incluye la condonación de deudas que los municipios tienen con la provincia, derivadas del apoyo recibido durante la pandemia.

Kicillof destacó en una conferencia de prensa, acompañado por sus ministros, que es urgente contar con esta legislación. Recordó que el año pasado, el Presupuesto y la Ley Impositiva no lograron aprobación, lo que hace que esta ley de refinanciamiento sea aún más necesaria para cerrar el año adecuadamente.

El gobernador aclaró que no se trata de agregar nueva deuda, sino de refinanciar lo que ya se tiene. “Hay una necesidad imperiosa y práctica de poder cerrar el año”, comentó al ser cuestionado sobre si la negociación por la ley incluiría otros acuerdos políticos.

Además, subrayó que la solución a este problema de deuda es clave para poder avanzar con el Presupuesto 2026, que dependerá de las proyecciones del presupuesto nacional.

Un debate clave en medio de la campaña

La solicitud de Kicillof no es un tema aislado; se enmarca dentro de un contexto más amplio de definiciones legislativas que el Ejecutivo busca llevar adelante antes de que se produzca el recambio parlamentario en diciembre. Entre otros asuntos importantes, están el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva.

Por lo que se sabe, el oficialismo tiene planes de llevar a cabo una sesión en espejo en ambas cámaras el 15 de octubre, con el objetivo de avanzar en el endeudamiento. Actualmente, el peronismo cuenta con 21 de los 46 senadores y 37 de los 92 diputados. Esto significa que necesitará formar acuerdos con bloques de oposición para obtener los dos tercios necesarios para la aprobación de la deuda.

Bianco, uno de los ministros, también analizó los resultados de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, afirmando que Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por un 13,6%. “Ganamos en 100 de 135 municipios”, destacó, subrayando que es la primera vez en 20 años que logran este tipo de victoria en elecciones legislativas.

Además, comentó que fue un proceso electoral “transparente” y “austero”, con un gasto significativamente menor en comparación con las elecciones nacionales que se llevarán a cabo en octubre.

Botão Voltar ao topo