Kicillof pide a Milei una mesa federal contra el narcotráfico

Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, el gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Seguridad, Javier Alonso, expresó su condolencias a las familias de Lara, Morena y Brenda. “Cuando estén listos, nuestros equipos de los ministerios de Salud y Seguridad están disponibles para hablar con ellos”, aseguró.

Kicillof describió el caso como “un hecho estremecedor” y remarcó que “nada puede explicar el nivel de violencia y sadismo”, subrayando que se trata de un “narcofemicidio”. Detalló que este crimen fue planificado para que los cuerpos no fueran encontrados, un acto preparado para garantizar la impunidad. A pesar de esto, la policía actuó rápidamente, logrando detener a seis personas y identificando a otras seis que buscan.

El gobernador también planteó la urgencia de una estrategia nacional para combatir el narcotráfico, planteando que esto debe ir de la mano con inversiones en medios, tecnología y recursos humanos. “Le pido al presidente Milei que convoque a los gobernadores para crear una mesa de trabajo. El narcotráfico afecta a todo el territorio argentino y no es un tema para hacer marketing”, subrayó Kicillof. Reconoció que la falta de oportunidades es un caldo de cultivo para el crecimiento del narcotráfico.

Las víctimas, Brenda del Castillo, Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron asesinadas en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron encontrados desmembrados en una casa donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.

Qué dijo Alonso

El ministro Javier Alonso calificó el crimen como un “hecho aberrante”, describiéndolo como un acto de “violencia narco en su máxima expresión”. Aseguró que estaban “consternados e impactados” y que desde el primer momento acompañaron a las familias. La investigación comenzó como una búsqueda de paradero y derivó en un caso de secuestro, homicidio y narcotráfico.

Alonso explicó que el domingo se inició el trabajo de campo y se solicitaron los teléfonos de las víctimas. Gracias a seguimientos de cámaras y líneas telefónicas, se logró ubicar la vivienda donde se encontraron los cuerpos. “Todo estuvo premeditado. Buscaban que quedaran como desaparecidas”, agregó.

El ministro también mencionó que el video del crimen fue una “puesta en escena” para fortalecer el liderazgo del jefe de la organización, que trasciende las fronteras argentinas. Señaló que se detectaron transferencias hacia Perú y que había vínculos con un narcotraficante que ya estaba detenido en ese país.

Al llegar a la casa donde ocurrieron los hechos, la policía identificó a cuatro personas que estaban limpiando el lugar y a quienes cavaron el pozo para enterrar los cuerpos. Alonso destacó que hay una red de información que ayudará a garantizar condenas y que “la crueldad sobre los cuerpos de las chicas revela un motivo detrás del video”.

Hizo un llamado a la comunidad para que aquellos que tengan información se acerquen, asegurando que no deben temer, ya que tendrán protección. Confirmó que las fuerzas de seguridad están tras la pista de “Pequeño J”, principal sospechoso del caso.

El ministro advirtió que la violencia narco no tiene fronteras y pidió una estrategia nacional que permita acceder a información sobre las economías criminales y aumentar la inversión en seguridad. Aunque la provincia tiene un índice de homicidios bajo, el contexto regional es problemático, y compartió un ejemplo reciente de un crimen relacionado con el narcotráfico, mostrando que es una realidad compleja.

También insistió en la necesidad de un Estado presente en territorio, que genere oportunidades para que los jóvenes no se vean atraídos por el narcotráfico. En cuanto a la organización delictiva investigada, destacó que es una estructura joven, dedicada a la venta de droga y que estaba operando en la zona sur del conurbano. El lugar donde encontraron los cuerpos era una base logística para distribuir droga. “El video fue una forma de mostrarse poderosos frente a sus rivales”, concluyó.

Botão Voltar ao topo