Kicillof incorpora legisladores, pero depende de Massa y el kirchnerismo
La victoria del peronismo en varias secciones electorales ha traído consigo cambios significativos en el panorama político de la provincia. Con esta amplia victoria, el peronismo podrá recuperar el quorum propio en el Senado y aumentar su representación en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el gobernador aún tendrá que negociar con otros bloques como el Frente Renovador y el kirchnerismo para avanzar con las leyes que planea implementar.
La Cámara Alta
Desde diciembre, Fuerza Patria contará con 24 senadores propios de un total de 46. Esto asegura que puedan alcanzar el quorum sin depender de otros bloques. Sin embargo, para decisiones que requieren una mayoría calificada de dos tercios, el peronismo tendrá que sentarse a dialogar con la oposición.
De los nuevos senadores electos, cuatro son del kicillofismo: Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense), Fernando Coronel, Jorge “Pitingo” Paredi y Germán Lago. Además, hay dos senadores del Movimiento Derecho al Futuro que seguirán por dos años más, Pedro Borghini y Ayelén Durán.
Entre los senadores vinculados a Cristina Kirchner, destacan Diego Videla, Fernanda Raverta, Mónica Macha y varias figuras de su entorno. Esta diversidad muestra que el peronismo está bien representado, aunque también se afrontan desafíos de negociación internas.
Estamos hablando de legisladores como Mario Ishii, que regresa al Senado y será clave en las negociaciones. También se incorpora Malena Galmarini, con un perfil sólido por su experiencia en AySA.
Cámara de Diputados
En la Cámara de Diputados, el bloque peronista aumentará a 39 miembros, lo que lo convierte en la primera minoría. Sin embargo, el Partido Justicialista necesitará formar acuerdos para alcanzar la mayoría necesaria en votaciones cruciales.
Dentro del esquema del kicillofismo, 11 diputados representarán directamente sus intereses. Algunos de ellos, como Laura Aloisi y Viviana Guzzo, ya tienen un camino recorrido y otros se suman estrenando mandato, como Diego Nanni y Mariano Cascallares.
Por el kirchnerismo, se espera que 17 diputados asuman en diciembre, incluyendo figuras relevantes de La Cámpora como Evelyn Flores Yanz y Facundo Tignanelli. También hay otros legisladores que han sido aliados en los diferentes gobiernos municipales.
Además, el Frente Renovador logró cinco bancas, entre ellas las de Ayelén Rasquetti y Carlos Puglelli. Este bloque también cuenta con diputados que continuarán por dos años más.
Negociaciones y Desafíos
Aunque Kicillof ha aumentado su representación, sólo 11 de los 39 diputados y 6 de los 24 senadores responden directamente a su espacio. Esto pone de manifiesto que lograr la aprobación de leyes esenciales y designaciones importantes no será sencillo. Las posturas del kirchnerismo, La Cámpora y el Frente Renovador influirán en las decisiones clave.
Los rumores en la Legislatura apuntan a que el año pasado hubo tensiones que impidieron la aprobación del Presupuesto, lo que obligó a prorrogar normas vigentes. Ahora, tras una victoria contundente, muchos consideran que Kicillof merece un trato diferente.
Por otro lado, ya se anticipan discusiones sobre quiénes liderarán las Cámaras y qué espacios ocuparán cada uno de los sectores dentro del oficialismo. Mientras Alexis Guerrera tiene la presidencia de Diputados, en el Senado, Verónica Magario presidía la cámara, aunque se prevé que se luchará por mantener esas posiciones.
Es un período lleno de oportunidades y desafíos donde la negociación política será clave para que el peronismo avance en sus objetivos.