Kicillof critica a Milei y las elecciones de octubre
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha calificado los anuncios realizados por el presidente Javier Milei en una cadena nacional como un delirio cósmico. A medida que se acerca la fecha límite para presentar candidaturas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Kicillof también ha expresado su visión sobre la construcción de listas nacionales y sus objetivos en la gestión provincial.
Las declaraciones de Kicillof surgen en respuesta a la propuesta de Milei de firmar una resolución que impida al Tesoro financiar el gasto primario mediante emisión monetaria. Además, Milei planea enviar un proyecto de ley que busca penalizar a los presupuestos nacionales que registren déficit fiscal. Esta situación se ha intensificado tras las derrotas sufridas por el oficialismo en el Congreso de la Nación.

Reacción de Kicillof ante las medidas de Milei
La cadena nacional emitida por Milei, donde arremetió contra el Poder Legislativo por la aprobación de varios proyectos, provocó una fuerte reacción en el ámbito político. Kicillof destacó que la propuesta de penalizar a los legisladores que no voten de acuerdo con la postura del presidente es una idea inaceptable. Es una medida que busca que los diputados se persigan por no estar de acuerdo, subrayó Kicillof.
El gobernador también criticó el plan económico del gobierno, acusando a Milei de estar destruyendo el aparato productivo a través de un programa de disolución. En este sentido, comparó las políticas de Milei con las implementadas por figuras como Martínez de Hoz y Cavallo, sugiriendo que son ineficaces. Un gobierno que ignora la realidad y busca desregular todo no tiene futuro, afirmó.
Superávit fiscal y su impacto en la economía
Kicillof se refirió a la supuesta victoria del gobierno en términos de superávit fiscal, argumentando que este es bastante falaz. Según él, generar un superávit no pagando a jubilados ni financiando obras es engañoso. La deuda que tiene Nación con la provincia asciende a 12 billones de pesos y está siendo reclamada ante la Corte Suprema, explicó Kicillof.
De cara a las elecciones, el gobernador advirtió que Milei está considerando los próximos comicios como un cheque en blanco para su administración. Esto subraya la importancia de las elecciones que se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, y a nivel nacional el 26 de octubre.
La unidad del peronismo ante las elecciones
En este contexto electoral, Kicillof enfatizó la necesidad de que el peronismo se una para enfrentar al oficialismo. Es fundamental que en octubre presentemos una sola boleta, sostuvo, sugiriendo que esto podría ser clave para consolidar el voto popular. Estamos trabajando para que el campo popular se presente de manera unificada, agregó.
Sobre las posibles candidaturas, incluyendo a Máximo Kirchner como cabeza de lista por la provincia, Kicillof declaró que no hay veto para nadie. Estamos abiertos a propuestas y candidatos que fortalezcan nuestra representación, concluyó, dejando claro que el objetivo es construir una alternativa sólida y efectiva.
Con la proximidad de las elecciones, es crucial que los ciudadanos se mantengan informados sobre los postulantes y las propuestas. ¿Te gustaría conocer más sobre el desarrollo de estas elecciones y las candidaturas en juego? Mantente atento a las novedades y participa activamente en el proceso electoral.