Kicillof critica a Milei por su estrategia de ajuste cruel

En un encuentro que reunió a productores, comerciantes y líderes sindicales en Olavarría, el gobernador Axel Kicillof no se guardó nada. En su discurso, hizo una contundente denuncia sobre el impacto del gobierno de Javier Milei en la economía nacional. Según él, “la única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste”, lo que ha resultado en la pérdida de más de 200 mil puestos de trabajo en menos de dos años y en la caída abrupta de los salarios.

Kicillof fue directo al decir que el actual estado de la industria, el comercio, el agro y la minería no es casualidad. Para él, es el resultado de políticas que buscan destruir la producción y el trabajo en Argentina. Criticó a un presidente que habla de bonos y títulos, pero que parece ignorar lo que ocurre con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las fábricas del país.

El evento se celebró en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, donde también estaban presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente local, Maximiliano Wesner. Durante el encuentro, Kicillof aprovechó para compartir a través de sus redes sociales que se estaban analizando las repercusiones del modelo económico implementado por Milei, buscando crear políticas que actúen como un escudo frente a la difícil situación que enfrenta la industria. Resaltó que desde la Provincia de Buenos Aires seguirán trabajando para proteger y garantizar los derechos de la gente, como lo demuestra la construcción de 20 viviendas en el barrio CECO III.

Kicillof también expresó su desacuerdo con el show que Milei dio en el Movistar Arena, mencionando que el presidente estaba “completamente por fuera de la realidad”. Argumentó que este tipo de eventos son inaceptables, especialmente cuando la situación del país es tan seria. “La gente no está en condiciones de entender que el presidente se divierte mientras muchos están sin trabajo”, señaló.

En una entrevista, el gobernador compartió su preocupación tras hablar con trabajadores que no recibieron indemnización y cuestionó cómo se le puede explicar a esta gente que Milei es su presidente. En medio de una situación laboral y social crítica, Kicillof afirmó que un gobierno serio debería usar los recursos a su disposición para abordar al menos un problema. Destacó que la morosidad de las familias en la provincia llegó al 5,9%, un número alarmante que no se veía desde la crisis de 2009, y superando incluso las cifras de la pandemia.

El gobernador también mencionó que Milei no parece haber aprendido nada tras su derrota en las elecciones en Buenos Aires. “Es grave que, en vez de corregir, siga profundizando su línea de acción”, reflexionó. Mientras tanto, Milei se encuentra actualmente en Estados Unidos, lo que Kicillof consideró como otro signo de desconexión con la realidad.

Botão Voltar ao topo