Justicia bloquea cajas de seguridad de hermanos Kovalivker
La investigación sobre el polémico caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no se detiene. En las últimas horas, la Justicia dio nuevos pasos, solicitando el bloqueo de cajas de seguridad en bancos y otros lugares privados, que pertenecen a Jonathan Kovalivker y su familia. La idea es evitar que puedan acceder a esos fondos mientras se desarrolla la pesquisa.
Este escándalo se destapó tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo. En esos audios, se mencionan nombres importantes del gobierno, como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, en el contexto de un supuesto esquema de corrupción que envuelve a la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker. Estos audios se convirtieron en una pieza clave para entender las irregularidades que se estarían investigando.
Las nuevas medidas que está implementando la Justicia fueron ordenadas por el fiscal Franco Picardi, quien está al frente del caso. El objetivo es claro: asegurar que ninguna de las personas investigadas pueda mover dinero o acceder a sus bienes mientras se averigua la veracidad de los audios filtrados.
Además, se está indagando acerca de otras empresas privadas que podrían estar vinculadas al manejo de dinero de los Kovalivker, más allá de los bancos. La intención es averiguar si esos fondos fueron obtenidos a través de maniobras ilegales.
Dentro de este contexto, Jonathan Kovalivker se presentó ante la Justicia y entregó su celular para ser peritado. Sin embargo, surgió una situación complicada, ya que el teléfono fue entregado con un reseteo de fábrica, lo que significa que se perdió toda la información valiosa que podría haber tenido.
Por otro lado, Fernando Cerimedo, asesor de comunicación de LLA, confirmó ante la Justicia que Spagnuolo le habló sobre un esquema de corrupción en ANDIS. Cerimedo también mencionó que Spagnuolo le hizo comentarios consistentes con los audios que se publicaron. Aunque Cerimedo es uno de los dueños de La Derecha Diario, negó haber tenido alguna participación en la grabación y divulgación de las conversaciones.
Así avanza el caso, con cada vez más interrogantes y un escenario que promete ser complicado para todos los involucrados.