Juicio por la muerte de Maradona: Ojeda no ampliará declaración
En el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona, Verónica Ojeda, exmujer del famoso futbolista, ha decidido no ampliar su declaración como se había programado. Este cambio de planes se produjo tras un acuerdo alcanzado entre las partes involucradas, lo que significa que solo comparecerán médicos de la clínica Ipensa.
La agencia de noticias NA reportó que después de la audiencia del martes, se llevó a cabo una reunión entre los abogados de los acusados y los fiscales. Durante este encuentro, se determinó que Ojeda no continuaría su testimonio, lo que ha generado diversas especulaciones sobre el proceso judicial en curso.

Declaraciones de Verónica Ojeda en el juicio por la muerte de Maradona
Durante su declaración inicial, Ojeda reveló detalles inquietantes sobre la situación de Maradona en sus últimos días. En un momento emotivo, afirmó que a Diego lo tenían secuestrado, sentía temor a todo. Esta afirmación pone de relieve las circunstancias adversas que enfrentó el ídolo argentino en su vida personal.
Al recordar el último encuentro con Maradona, Ojeda compartió que él presentaba un estado alarmante. Tenía un olor desagradable, estaba hinchado y desfigurado, describió. Esto subraya la preocupante condición física en la que se encontraba, lo que llevó a Ojeda a intentar buscar ayuda para su expareja.
Las inquietudes de Ojeda sobre el entorno de Maradona
La expareja de Maradona enfatizó su preocupación por el entorno que rodeaba al futbolista. Expresó que deseaba llevarlo a otro lugar porque Diego no estaba bien. Su testimonio sugiere que había una sensación de abandono y desprotección, lo que ha generado un debate sobre la responsabilidad de quienes estaban a su alrededor.
Al ser interrogada por el abogado Fernando Burlando, Ojeda recordó una situación en la que le pidió a Maradona que se aseara antes de ver a su hijo, Diego Fernando. Esto revela la descomposición del estado de salud de Maradona y la desesperación de Ojeda por mejorar su situación. No estaba en condiciones para que lo viera Diego Fernando, afirmó.
El contexto de la relación entre Ojeda y Maradona
El testimonio de Ojeda también abarca su lucha por mantener el contacto entre su hijo y Maradona. Mencionó que, a pesar de sus esfuerzos, el entorno no me dejaba acercar a Diego Fernando a su padre. Esta dinámica familiar compleja refleja las tensiones que existían en la vida personal del futbolista.
La relación de Ojeda con Maradona fue marcada por altibajos, y sus declaraciones en el juicio han puesto de manifiesto no solo su amor por él, sino también la tristeza y frustración que sintió por no poder ayudarlo en sus momentos más difíciles.
Revelaciones sobre la salud y el cuidado de Maradona
Ojeda destacó que durante sus visitas a Maradona, notó un deterioro alarmante en su salud. Estaba muy demacrado, pálido, con los ojos amarillos y la piel reseca, recordó. Estas observaciones han llevado a cuestionar el nivel de atención médica que recibió el ídolo en sus últimos días.
Su testimonio incluye críticas hacia quienes estaban a cargo de su cuidado, sugiriendo que les convenía verlo mal. Esta declaración plantea interrogantes sobre la ética de los profesionales involucrados en su tratamiento y su papel en la vida de Maradona.
La importancia del juicio en la memoria de Maradona
El juicio por la muerte de Diego Maradona no solo busca justicia, sino que también pone en el centro de la discusión temas como la salud mental y el cuidado de figuras públicas en situaciones vulnerables. Las declaraciones de Verónica Ojeda son un recordatorio de la complejidad de las relaciones humanas y las responsabilidades que vienen con el cuidado de una persona.
En resumen, el testimonio de Verónica Ojeda ha revelado aspectos preocupantes sobre la vida de Diego Maradona en sus últimos días. Su valentía al hablar sobre su experiencia y sus observaciones sobre el entorno del futbolista son cruciales para comprender mejor las circunstancias que rodearon su trágica muerte.
Si deseas profundizar más sobre este caso y sus implicaciones, te invitamos a seguir informado y compartir este contenido con quienes también puedan estar interesados en la historia de uno de los ídolos más grandes del fútbol.