Juicio por la Muerte de Diego Maradona: Dalma y Gianinna No Declararán
Durante la sexta audiencia del juicio oral y público por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, se ha producido un cambio inesperado en la programación de los testimonios. Según fuentes del caso, Dalma y Gianinna Maradona no brindarán declaración como se había previsto inicialmente.
Ambas hijas del exfutbolista estaban citadas a las 9 de la mañana para abordar los últimos días de Maradona en su residencia del barrio San Andrés, luego de su salida de la clínica Olivos. Sin embargo, se decidió modificar la agenda y, en su lugar, se espera la intervención de peritos especializados, quienes proporcionarán detalles sobre la internación y los resultados de la autopsia.

Desarrollo del Proceso Judicial
El juicio investiga la posible responsabilidad de los acusados en la muerte del astro del fútbol, bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual. En este contexto, el testimonio de Dalma y Gianinna era considerado clave, ya que debían comparecer ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach para esclarecer las circunstancias que rodearon el fallecimiento de su padre.
El proceso avanza con declaraciones que buscan esclarecer las circunstancias en las que falleció Maradona, mientras se analiza la responsabilidad de los profesionales de la salud que estuvieron a cargo de su tratamiento.
La Declaración de Jana Maradona
En la audiencia del martes, su otra hija, Jana Maradona, declaró que el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov fueron los médicos de cabecera de su padre. Jana compartió que se enteró del fallecimiento de Maradona por radio mientras se dirigía a su casa en San Andrés. Su relato incluyó detalles emotivos sobre cómo recibió la noticia y la angustia que sintió al no poder estar con él en sus últimos momentos.
Durante su declaración, Jana afirmó: Pasaban los días y no nos pedían que nos reincorporemos. Yo sentí que lo estaba abandonando. Además, cuestionó la decisión de Luque de mantener a su padre en internación domiciliaria, afirmando que no tenía motivos para desconfiar de un médico que, además, mi papá amaba.
Presentación de Pruebas Visuales
En la tercera sesión del juicio, se mostraron pruebas clave, como fotos y videos que documentan cómo fue encontrado el exfutbolista el 25 de noviembre de 2020 en su hogar en San Andrés. Las imágenes presentadas a los jueces incluían escenas del cuerpo de Maradona cubierto con una sábana blanca, lo que generó un profundo impacto entre los presentes en la sala.
El comisario Lucas Farías, quien fue el primero en ingresar a la vivienda tras la muerte de Maradona, describió la escena y cómo se sintió al ver el cuerpo. El video presentado por el personal de la Fiscalía y la Policía Científica mostró el momento de ingreso a la habitación, donde Maradona yacía sin signos de atención médica inmediata.
Este juicio continúa revelando detalles conmovedores y complejos sobre la vida y la muerte de uno de los ídolos más grandes del fútbol argentino, mientras se buscan respuestas sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.