EspectáculosÚltimas Noticias

Juicio de Julieta Prandi contra su Exmarido: Detalles y Declaraciones Impactantes

El juicio oral contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, ha comenzado con acusaciones de abuso sexual que habrían ocurrido durante un periodo de al menos tres años, entre 2015 y 2018. La modelo describe su experiencia como un infierno, mientras que Contardi afirma que todo fue consensuado.

La causa ha llegado a esta fase tras varias apelaciones y ahora se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana, donde Contardi se encuentra bajo arresto domiciliario. Este proceso judicial se centra en las denuncias que Prandi presentó en 2021.

Los episodios se habrían repetido en distintos momentos entre 2015 y 2018.

Declaraciones de Contardi y su Defensa

Durante el juicio, Contardi negó las acusaciones, afirmando que nunca consideró a Prandi como una mala mujer y que ella miente para perjudicarlo, sugiriendo motivaciones económicas detrás de sus denuncias. Su defensa incluso intentó solicitar la nulidad del juicio, pidiendo un juicio por jurados, aunque esto fue visto como una estrategia para dilatar el proceso.

El abogado de Prandi, Javier Baños, criticó esta táctica, mencionando que llevan cinco años lidiando con este calvario judicial.

La Declaración de Julieta Prandi

Prandi tuvo la oportunidad de declarar por más de dos horas, durante las cuales relató amenazas que sufrió por parte de Contardi, como Si fueses hombre no tendrías los huesos sanos. La modelo describió un control absoluto por parte de su exmarido, quien la llevaba y traía del trabajo, y la mantenía incomunicada.

En un momento conmovedor, Prandi expresó: Yo ya estaba anestesiada en vida. Me daba todo lo mismo, si me mataba me hacía un favor, evidenciando el trauma que sufrió a lo largo de la relación. Aunque no pudo precisar la cantidad exacta de abusos ni las fechas, el juez Luciano Marino consideró que esta falta de precisión no es relevante, ya que es común en casos de abuso sexual.

El Contexto de la Acusación

La acusación de Prandi incluye abuso sexual con acceso carnal y el agravante de haber causado daños psicológicos severos. Los hechos se habrían producido en su convivencia en un barrio privado de Escobar. El proceso judicial contará con la declaración de 13 testigos, incluyendo familiares y un psiquiatra que ha estado acompañando a Prandi terapéuticamente.

La modelo ha expresado su agotamiento tras años de frustraciones y revictimización constante, señalando: Temo por el futuro de mis hijos y por el mío. Lo que viví no se lo deseo a ninguna mujer. Prandi será la primera testigo en declarar ante el tribunal, y espera que este juicio marque el inicio de una nueva etapa en su vida.

Peritajes y Evaluaciones Psicológicas

El avance de la causa ha sido respaldado por evaluaciones psicológicas que revelan el daño emocional que ha sufrido Prandi. Los informes psicológicos indican señales de estrés crónico y un daño profundo en su autoestima, lo que ha sido crucial para validar su testimonio en el juicio.

La defensa de Contardi ha intentado desacreditar la denuncia, argumentando la falta de precisión en los relatos de Prandi. Sin embargo, el juez ha rechazado estas objeciones, destacando que la fragmentación de la memoria es común en víctimas de abuso.

Este caso no solo pone de relieve la situación personal de Julieta Prandi, sino que también destaca la importancia de la visibilidad y la justicia en casos de violencia de género y abuso. A medida que avanza el juicio, la sociedad observa con atención, esperando un desenlace que brinde justicia a las víctimas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo