Jubilaciones ANSES: Haber mínimo en abril de 2025
El Gobierno Argentino ha anunciado recientemente cambios significativos en el sistema de jubilaciones, los cuales entrarán en vigencia a partir de abril de 2025. Este ajuste, que se enmarca dentro de la movilidad previsional, busca garantizar que los jubilados mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los nuevos montos reflejan un compromiso con los beneficiarios del sistema previsional. La actualización de los haberes se realizará mensualmente, siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Nuevos montos de jubilaciones y pensiones
A partir del mes de abril de 2025, los haberes se establecerán de la siguiente manera:
- Haber mínimo: $285.820,63
- Haber máximo: $1.923.302,29
- Prestación Básica Universal (PBU): $130.749,89
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50
Además, las bases imponibles de aportes se ajustarán, quedando en un mínimo de $96.264,34 y un máximo de $3.128.545,73.
Impacto de los nuevos montos de jubilaciones
Este incremento en los haberes surge de la aplicación del nuevo esquema de movilidad mensual aprobado en 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo principal asegurar que los jubilados puedan enfrentar el costo de vida, que ha sido un tema de gran preocupación en los últimos años.
La Subsecretaría de Seguridad Social también ha establecido índices de actualización para las remuneraciones de aquellos afiliados que se encuentren en situación de cesantía a partir del 31 de marzo de 2025, así como para quienes soliciten su beneficio desde el 1º de abril.
ANSES ha confirmado que su Dirección General de Diseño de Procesos y Normas se encargará de implementar los cambios necesarios para garantizar la correcta aplicación de los nuevos montos. Con estas medidas, se busca proporcionar un respaldo a los ingresos de los beneficiarios del sistema previsional argentino.
Es importante destacar que los próximos ajustes se definirán mensualmente en función de la inflación, asegurando una actualización constante de los haberes para mantener el poder adquisitivo de los jubilados.
¿Cómo se verán afectados los jubilados por estos cambios?
Los cambios anunciados no solo impactan en el monto de las jubilaciones, sino que también reflejan una tendencia hacia un sistema más justo y equitativo. Con la implementación de este nuevo esquema, se espera que los jubilados puedan vivir con mayor tranquilidad y seguridad económica.
Estos ajustes son parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para abordar las necesidades de una población envejecida, garantizando que aquellos que han contribuido al sistema durante sus vidas reciban el apoyo adecuado en su jubilación.
¿Estás preparado para los cambios en las jubilaciones?
Los nuevos montos de las jubilaciones son un paso significativo para mejorar la calidad de vida de los jubilados en Argentina. Es esencial que los beneficiarios estén informados sobre estas actualizaciones y cómo pueden afectar sus finanzas.
Te invitamos a explorar más sobre estos cambios y cómo pueden beneficiarte. Mantente actualizado y asegúrate de que tu jubilación esté protegida. Comparte esta información con otros para que más personas conozcan sus derechos y beneficios.
Recuerda, la información es poder. Verifica tu elegibilidad y aprovecha los recursos disponibles para garantizar un futuro más seguro y estable en tu jubilación.