Jubilación mínima y máxima de ANSES: montos confirmados para julio 2025
En julio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 1,5% en las prestaciones sociales, ajustándose a la inflación reportada por el INDEC. Esta decisión impacta directamente en los montos de las jubilaciones y pensiones, brindando un alivio a los beneficiarios en un contexto económico desafiante.
Además, ANSES ha confirmado la entrega de un bono adicional de $70.000 para aquellos jubilados y pensionados que cobren la jubilación mínima. Este bono se implementa con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación y asegurar que los beneficiarios puedan acceder a bienes y servicios esenciales.

Montos de las jubilaciones de ANSES en julio
La Resolución 251/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece los nuevos valores para las jubilaciones y pensiones. Este mes, el aumento del 1,5% se basa en el dato de inflación de mayo, según el análisis del INDEC. La fórmula de movilidad, que se aplica desde el año pasado, se basa en el Decreto 274/24, que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses anteriores.
Los nuevos montos para las jubilaciones y pensiones son los siguientes:
- Jubilación mínima: $379.294,79 (que incluye $309.294,79 del haber actualizado más $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $317.435,83 (incluyendo $247.435,83 del haber actualizado más $70.000 del bono adicional)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $286.506,35 (que incluye $216.506,35 del haber actualizado más $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: aumentará de $2.050.503,62 a $2.081.261,17
Bono de $70.000 para jubilados
El Decreto 444/2025 ha confirmado la continuación del bono de ingresos adicional durante julio. Este refuerzo busca ayudar a los beneficiarios a enfrentar la inflación y asegurar su acceso a necesidades básicas. El monto del bono se mantendrá congelado sin previsión de actualizaciones.
Para acceder al bono completo, es necesario tener un haber mínimo de $309.294,79. Quienes perciban montos superiores, pero menores a $379.294,79, recibirán un ajuste que les permita alcanzar esta suma.
La implementación de estos ajustes refleja el compromiso del Gobierno Nacional para apoyar a los jubilados y pensionados en un momento económico complicado. Es fundamental estar informado sobre estos cambios y cómo pueden afectar directamente a quienes dependen de estas prestaciones. ¡Comparte esta información y ayuda a otros a conocer sus derechos y beneficios!